Romería: Feligreses solo podrán entrar a Basílica con inscripción
La celebración a nuestra Señora de los Ángeles significa para los costarricenses una gran Fiesta Nacional
Este año, por segunda vez consecutiva y debido a la pandemia, la tradicional “romería” o peregrinación a la Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles, que cientos de católicos han hecho como gesto filial a la Madre de Dios, no se podrá realizar, pero si se celebrarán los actos religiosos en honor a la Patrona de Costa Rica.
En apego a las indicaciones de las distintas instituciones que atienden la emergencia nacional por la COVID-19, durante estos días el ingreso a la Basílica será únicamente para participar de las celebraciones litúrgicas y de piedad popular y los fieles deben reservar su espacio con antelación.
Para todas las celebraciones deben reservar su espacio en el sitio www.santuarionacional.org o en Facebook Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial y por medio de la App «Mi Negrita» a partir del 15 de julio del 2021, disponible para Android y en unos días para IOS.
Las actividades que se realizarán durante esos días inician con la novena que empieza el 23 de julio y finalizará el 31 del mismo mes.
El aforo máximo será de 250 personas con el fin de mantener el distanciamiento entre los fieles. Para cada día de la Novena han definido una serie de horarios distanciados para los fieles y que los colaboradores pueden cumplir con la desinfección de las superficies después de cada una de las celebraciones eucarísticas.
El 01 de agosto se celebrará la Santa Misa de la Vestición de la imagen de nuestra Madre Santísima a las 9:00 a.m., y la Fiesta Nacional será el día 02 de agosto con la Solemne Eucaristía a las 9:00 a.m. El tradicional Rosario de Luz será el mismo día a las 6:00 p.m, para todas estas actividades si se quiere participar se deberá inscribir.
Para tomar en cuenta:
- Durante la novena y fiesta patronal, tanto la “Pila del agua bendita” como la “Piedra del hallazgo” permanecerán cerradas al público.
- Las confesiones serán de lunes a viernes de 9:00 m. a 11:00 a.m. y de 4:00 a 6:00 p.m., sábado y domingo de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Templete, frente a la Basílica, con ingreso controlado. Las misas solemnes de la novena, con una delegación representativa de cada diócesis serán a las 11:00 a.m. Además, ofrecerán otros horarios de misas durante el día, para los cuales también se requiere inscripción previa.
Aplicación Mi Negrita
La Basílica de Los Ángeles ofrece a los fieles a partir de este momento la aplicación Mi Negrita. Desde esta aplicación podrán apoyarse en su fe a través de oraciones, lecturas, cantos y meditaciones. Además, permite compartir sus experiencias en redes sociales. Para todo lo anterior, los fieles podrán construir su propio perfil, en el cuál seleccionarán sus motivos o intensiones para ofrecer a la Negrita.
Mi Negrita, busca otorgar a la Basílica una aplicación con identidad y que la población en general se sienta identificada por el fervor a la Virgen María en la figura de “La Negrita”.
Durante estos días ofrecen a la comunidad católica un proyecto pastoral llamado “Saber y creer”, con temáticas teológicas, litúrgicas, históricas y pastorales en torno al culto a la Santísima Virgen María. (se adjunta programa completo). Se trata de un programa en formato de entrevista con especialistas, será de 30 minutos y se transmitirá por Facebook de la Basílica a partir de las 7:30 p.m. al iniciar la novena.
Para los fieles tener en cuenta que tanto la Fuerza Pública, Policía Municipal estarán vigilantes para que no haya personas alrededor de la Basílica.
Este año no habrá pasada de la Virgen de los Ángeles y tampoco habrán sobrevuelo.