Robo de combustible; 270 casos activos ante el Poder Judicial

Contenido Patrocinado. La lucha contra el robo de combustible continúa en RECOPE, donde se hasta este momento se han presentado un total de 606 denuncias ante el Ministerio Público todas ellas vinculadas por esta causa.

Tico que se respeta ahorra agua

El robo de combustible es la extracción de combustible de manera ilegal, donde varios grupos criminales han aprovechado para realizar orificios en las tuberías de RECOPE, roban el combustible y  lo venden todo esto sin contar que es manipulado de manera incorrecta por quienes lo extraen.

Daños directos al país

Tal como explicó a El Guardián;  Juan Manuel Quesada, Presidente Ejecutivo de RECOPE, los daños son:

  • Ambientales: ya que los derrames generan daños a plantaciones, ganado y fuentes de agua.
  • Económicos: pues los combustibles se pagan con el dinero de todos los costarricenses.
  • Vidas humanas: ya que al realizar este tipo de actividades, se pone en peligro la vida de todas las personas que se encuentran cerca de estos derrames; a causa del lugar del derrame de combustible ocasionado por manos criminales.

A pesar de que las zonas donde más se reportan este tipo de actividades criminales se encuentran en la Zona Caribe, también hay reportes en otras zonas del país.

TAMBIEN:  Municipalidad de San José abre matrícula para exámenes de 9°

El 23 de febrero de este 2023 RECOPE evitó el robo de combustible en el sector del Coyol de Alajuela, esto luego de que se presentaran cinco minutos después de que recibieran la alerta.

El pasado 28 de agosto de este mismo año RECOPE junto con representantes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) allanaron una bodega ubicada en San Lorenzo de San Joaquín de Flores en la provincia de Heredia, donde decomisaron 12 mil litros de combustible y cuyo valor ascendía a los ¢7 millones.

Las denuncias

Consultamos Quesada acerca de la cantidad de denuncias que ha interpuesto RECOPE  por casos relacionados con el robo de combustible:

Un dato interesante es que en total RECOPE ha presentado en su historia 606 denuncias, lamentablemente; que es una de las cosas que nos llamó muchísimo la atención, solo 14 personas han sido sentenciadas con cárcel, enfatizó el jerarca.

Es por tal razón, que Quesada asegura que están haciendo esfuerzos interinstitucionales, esfuerzos de carácter estratégico con el fin de poner a las órdenes de las diferentes autoridades judiciales para «que ellos puedan también hacer bien su trabajo», explicó, pues por el momento hay 270 casos activos por esta actividad criminal.

TAMBIEN:  CTP de San Sebastián: Padres inquietos por desaparición de dineros

Sensibilización social

Según explicó el Presidente Ejecutivo de RECOPE, existe un alto grado de satisfacción por los resultados que están obteniendo en esta administración en su representada:

…Hemos tomado al toro por los cuernos y nos hemos enfocado en sensibilizar no solo a la ciudadanía sino también a estas autoridades judiciales para que podamos hacer el trabajo y reducir el robo de combustibles en el país; explicó Quesada.

No obstante, el jerarca afirmó que son respetuosos de la institucionalidad pública, respecto al detalle de cada uno de los casos que actualmente se investigan por el robo de combustible.

¿Quiénes están vinculados con el robo de combustible?

El jerarca fue muy directo al explicar acerca de quiénes están relacionados con este tipo de delito, el narcotráfico.

El robo de combustible se ha venido desarrollando como crimen organizado, incluso asociado al narcotráfico.

Ya pasamos de un » torterillo» que hacía una perforación para robarse una pichinga de diésel a toda una estructura criminal detrás de esta actividad ilícita; explicó.

Por tal razón es que Quesada expresó que espera que las autoridades judiciales puedan ser mucho más eficaces en la labor que implica el sancionar a todas las personas implicadas en estos delitos.

TAMBIEN:  Rocio Aguilar niega entrevista presencial con El Guardián

¿Cuánto perdemos los ticos con el robo de combustible?

Según explicó Quesada, estos delincuentes le roban a los ticos entre ¢1 500 y ¢ 2 000 millones al año. No obstante, el jerarca aseguró que a pesar de ello no es tan grande.

Para que tengamos una referencia, esa cantidad de combustible que nos están robando al año, significan, 0.1% del combustible que nosotros vendemos en el país.

Según explicó Quesada, en países como Colombia y México, el robo de combustible llega al 30% del combustible que venden en el país.

A pesar de la gestión que realiza RECOPE, el jerarca de esta institución reconoció que el ciudadano es el gran aliado en esta labor, ya que en lo que va del año se han recibido casi 100 denuncias confidenciales mediante la línea 1-0-0-2.

El robo de combustibles y lo que gira en torno a esta actividad criminal puede penarse con hasta 15 años de cárcel.

Lea también: Robo de combustible: Así te afecta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba