Roban a Deportes de Motor 40 postes y 300 luces

En Parque Viva nadie se hace responsable

Roban a Deportes de Motor, 40 postes y 300 luces, a la Asociación Corredores de Kartismo ACEK y a la Asociación de Pilotos de Motovelocidad APM. Ellos habían instalado las luces en Parque Viva para usar el circuito durante la noche para entrenamientos y competencias de motor. La inversión fue más de 20 millones de colones.

Tico que se respeta ahorra agua

Roban a Deportes de Motor 40 postes y 300 luces

Roban a Deportes de Motor, 40 postes y 300 luces en Parque Viva. Así lo afirmaron Eugenio Valldeperas, presidente Asociación Corredores de Kartismo ACEK, Leonardo Arguedas, presidente Asociación de Pilotos de Motovelocidad APM durante la conferencia de prensa de esta mañana.

«Entre Kartismo y Motovelocidad se hizo en inversión de más de 20 millones de colones, sacado de juntas directivas, de miembros de juntas directivas. Nosotros poniendo trabajo personal y ahora vacilaba con ellos que nosotros llegamos de 8 de la noche y nos íbamos a las 4 de la mañana porque nosotros personalmente pusimos más de 60 y resto de postes de luz con más de 500 lámparas, con más de 5000 metros de cable. Nos llevamos la sorpresa que este lunes como el circuito no se está usando, no sé qué temas están pasando internamente, los desconozco, pero nos robaron las luces.» asegura Leonardo Arguedas.

TAMBIEN:  Clientes kölbi podrán disfrutar del Canal Tigo Sports

«Se robaron 40 postes, más de 300 lámparas, más de 3500 metros de cable y eso es un golpe que nosotros, ya no sabemos que podemos recuperar porque hacer el impulso para volver a hacer eso prácticamente es inconcebible, porque no vemos como recuperarlo entonces como dicen popularmente tras de cuernos palos» agregó Arguedas.

LEA TAMBIÉN: Deportes de motor pagan mucha plata por alquiler del Parque Viva

«Era muy importante para poder incentivar más la práctica del deporte como tal (…) no solo entrenar de la las 8 de la mañana a las  4 de la tarde, sino de 4 de la tarde a 9 de la noche, que era muy importante para los menores de edad y para los pilotos que están en la escuela. Eso era un proyecto que estaba funcionando muy bien y que iba a darnos más éxitos. Y eso es lo que nos encontramos y tenemos que ver cómo sufragar lo porque fue un golpe muy duro» afirma el presidente de la Asociación de Pilotos de Motovelocidad APM.

«Todo lo que está sucediendo en caso de kartismo, nosotros vamos a hacer eventos para poder recuperar la inversión si no vamos a generar una pérdida muy importante final de año así sencillo, porque si ya se pagó, debemos una parte y sin eventos» afirmó Eugenio Valldeperas.

TAMBIEN:  El Kartismo y la Motovelocidad estrenan el circuito El Tajo-Parque Diversiones

«¿Dónde sacamos la plata para pagarlo?, no solo eso ahora quedamos con un proyecto totalmente mirado como dice muy bien Leonardo, que prácticamente se llevaron la mitad de las luces es una inversión que se hizo en las asociaciones que somos sin fines de lucro y es un golpe fuertísimo tras el cierre como dice la otra de cuernos palos y le das echar para adelante y ver cómo hacemos esto» comentó Eugenio Valldeperas, presidente Asociación Corredores de Kartismo ACEK

¿Cómo se llevan 40 postes y 300 lámparas?

«No hemos tenido más información. Preguntamos que si tenían videos, pero hasta ahorita no se nos ha comunicado nada. Lamentablemente, esa inversión la hicimos nosotros porque quisimos buscar nuevas opciones para practicar el deporte. Obviamente, el circuito no estaba o a la administración no estaba con las condiciones de realizar ese proyecto y lo hicimos nosotros, tal vez no pensamos que algo así fuera a suceder, tal vez creímos que alguien a estar vigilando, sacar 40 postes no es fácil, entonces estamos ahorita expensas no sabemos que va a suceder» aclaró Leonardo Arguedas.

«Lo perdimos y que no hay vuelta de hoja, pero vamos a ver qué va a pasar en el futuro con esto, porque correr de noche para lo que los probamos durante 6 meses que se estuvo fue toda una experiencia diferente. Lo digo muy humildemente, no hay muchos circuitos en un donde ustedes puedan practicar de noche, son contados como una mano y eso fue una locura» agregó Arguedas.

TAMBIEN:  Presidente Chaves rechaza que su tarea sea una “sacada de clavo"

«Vamos a ver qué sucede en el futuro igual, lo primero que hay que pensar es ver cómo se soluciona el problema de momento, porque obviamente por supuesto creo que el proyecto para hacer otro circuito es algo que se tiene que dar en otro momento, yo no sé si voy a estar vivo para verlo, pero creo que es algo que se tiene que hablar desde ya por supuesto lo que hay que solucionar en este momento es la prueba muy grande para la sociedad costarricense» concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba