Rescatan dos náufragos en la Península de Osa

Ayer domingo rescataron a una pareja de náufragos que se encontraban en la Península de Osa.

Tico que se respeta ahorra agua

Gracias a la colaboración inicial por parte de unos pescadores así como de las autoridades de guardacostas los náufragos habrían sido rescatados.

La historia de dos náufragos

Los afectados en esta historia fueron  Emilio Elizondo, de 41 años y una estadounidense identificada como Erika Karnet, de 45 años, quienes zarparon de playa Piñuela a eso del medio día de Bahía Ballena, cantón de Osa, a bordo de un kayak.

Emilio Elizondo, Náufrago rescatado.
Emilio Elizondo, Náufrago rescatado.

Según explicaron a las autoridades los náufragos habrían tenido que nadar alrededor de  dos horas luego del hundimiento del kayak en que viajaban.

Por otro lado los familiares de Los afectados vieron el reporte a las autoridades al no tener noticias de la pareja, pueblos que llamaron al 911 a eso de las 6:30 p.m.

La pareja habría tocado tierra en el islote Tres Hermanas, dónde dieron señales con un encendedor a una embarcación particular cercana a dicho islote.

“El Mero F”, matrícula PG-9456, quienes alertaron a los guardacostas pues sabían de la búsqueda que se estaba realizando en ese momento.

Según explicaron los kayakistas, a su nave se le había hecho un pequeño hueco por donde empezó a ingresar el agua, por lo que se hundió poco a poco.

TAMBIEN:  IMAS entrega subsidios que no tienen relación con el Bono Proteger

TAMBIEN: Salvan a familia de 7 de morir ahogados

La imprudencia

Uno de los inconvenientes en ese caso fue que los kayakistas no llevaban su chaleco salvavidas por lo cual las autoridades hacen énfasis en la importancia del uso del mismo.

Otro punto importante es el mantenimiento de las naves y equipos que se utilizan en este tipo de actividades y evitar exponer la vida de las personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba