Reportan 706 eventos en 33 comunidades por fuertes lluvias
606 personas en albergues
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó que ha atendido 706 eventos en 33 comunidades, donde han habilitado 14 albergues para 606 personas.
En total son 35 cantones afectados.
Limón: Talamanca, Limón, Siquirres, Guácimo, Pococí y Matina.
Cartago: Turrialba, Paraíso, Cartago, Oreamuno, Jiménez, Alvarado y La Unión.
San José: cantón central, Alajuelita, Puriscal, Santa Ana, Moravia, Montes de Oca, Desamparados y Vásquez de Coronado.
Puntarenas: Corredores, Quepos y Golfito.
Heredia: Sarapiquí, Heredia, San Isidro y San Rafael.
Alajuela: San Carlos, San Ramón, Guatuso, Los Chiles, Palmares y Sarchí.
Guanacaste: Tilarán.
Viviendas anegadas: 50 en los cantones de Turrialba y Guatuso. Rutas afectadas: 8. Ruta 32, ruta 10, ruta 415, ruta 230, ruta 224, ruta 225, ruta 36 y ruta 4.

Un total de 30 centros educativos afectados por las intensas lluvias, así lo dio a conocer el Ministerio de Educación Pública.
Además decretaron alerta roja para los cantones de Turrialba, Matina, Limón, Talamanca y Sarapiquí. Por otra parte, se mantiene la Alerta Naranja para el resto del Caribe y la Zona Norte; la Alerta Amarilla para el Valle Central y la Alerta Verde para la Vertiente del Pacífico.

CNE habilita formulario para canalizar donaciones hacia las comunidades afectadas por la emergencia
Tras la gran cantidad de ofrecimientos de personas y empresas que, una vez más, se hace presente ante la necesidad de la población afectada por una emergencia hidrometeorológica, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) habilitó una plataforma de registro para la coordinación de los ofrecimientos.
Las personas o empresas que deseen colaborar pueden ingresar al formulario “Ofrecimiento de apoyo humanitario”, ubicado en la plataforma web de la institución al siguiente enlace https://forms.office.com/r/G35m62znrz.
Una vez que los donantes completen el formulario, personal de la CNE les contactarán para detallar el ofrecimiento y verificar la viabilidad del bien o servicio que a partir de las necesidades puntuales de la población.
Así lo indicó el Director de Gestión del Riesgo, Sigifredo Pérez, al enfatizar que la plataforma visibiliza, de manera transparente a los donantes y a la población en general, el proceso de donaciones y evitar que las personas inescrupulosas se aprovechen de la emergencia para fines propios.
Todas las campañas realizadas y las ayudas canalizadas deben ser registradas y autorizadas por la CNE como parte del mecanismo de transparencia y rendición de cuentas que exige la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo y forma parte de la red de Transparencia de la Defensoría de los habitantes.
¿Qué dice el IMN?
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indica que las lluvias más fuertes caen sobre la Zona Norte, esperan lluvias entre débiles a moderadas en el Caribe esta noche. Además de aguaceros en el Pacífico Sur en las primeras horas del periodo.
#IMN_imagenes finaliza la tarde en Costa Rica y la animación muestra que las lluvias más fuertes caén sobre la Zona Norte.
Se esperan lluvias entre débiles a moderdas en el Caribe esta noche. Además de aguaceros en el Pacífico Sur en las primeras horas del periodo. pic.twitter.com/y0sqZ5IYto— IMN, Costa Rica (@IMNCR) July 23, 2021
Para el fin de semana el país estará con condiciones lluviosas matutinas en todo el Caribe y Zona Norte. En el Valle Central estará nublado con lluvias matutinas en los sectores cercanos a las montañas, el resto del país la nubosidad será de parcial a total. Durante la tarde comenzará a disminuir la velocidad de los vientos alisios, y con ello tendremos condiciones menos lluviosas en la mayor parte del Caribe y Zona Norte. Fuente: IMN