Reformas del MOPT reciben dictamen afirmativo

Las Reformas del MOPT recibieron un espaldarazo de parte de la Comisión Especial de Modernización y Reforma del Estado, que dictaminó afirmativamente la mañana de este jueves el Expediente 23.114, Fortalecimiento de Competencias y Rendición de Cuentas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Reformas del MOPT
El proyecto de ley pretende eliminar la figura de la desconcentración en los siguientes órganos desconcentrados, a saber: el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), el Consejo de Transporte Público (CTP), el Consejo Nacional de Concesiones (CNC), Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), y devuelve en su totalidad e integralidad estas competencias al Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
El diputado Eliecer Feinzaig Mintz destacó que este texto dictaminado se trabajó de manera coordinada entre todos los integrantes de la comisión, con lo cual se ha permitido dar un paso importante para dar la señal positiva de la entidad creada para reformar el Estado costarricense.
La diputada Pilar Cisneros Gallo manifestó que este texto aprobado es un gran paso para el MOPT, para que se puedan saldar las deudas en materia de Infraestructura con el país y con las herramientas se les darán las armas para poner todo este tema al día para el desarrollo del país.
La Comisión rechazó una serie de cinco mociones de la diputada Rocio Alfaro Molina que buscaban: retomar varias recomendaciones contenidas en el informe de investigación del caso Cochinilla.
En esas recomendaciones se solicitaba que el MOPT tuviese un laboratorio propio para llevar control del funcionamiento de las obras. Mientras está listo se recurriría, vía convenio, al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica.
Se buscaba además crear un Consejo Consultivo para el jerarca y que en el texto del proyecto se utilizara el lenguaje inclusivo. (Fuente Prensa Asamblea Legislativa periodista José Alberto Briceño Solano).