Pruebas Faro: Pablo Mena no dijo nada

En comparecencia ante Diputados.

La investigación por lo sucedido con las pruebas FARO inició con el silencio del ex director de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación, Pablo Mena, quien se acogió a su derecho Constitucional de no responder, en la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público, ante los múltiples cuestionamientos de los legisladores.

Pablo Mena aplicó el silencio ante preguntas de diputados

Los diputados se quedaron esperando respuestas a preguntas como ¿Quién fue el responsable de redactar las pruebas?, ¿Quién redacto el cuestionario aplicado a los estudiantes sobre datos personales?, ¿Cuál fue el costo de la aplicación de los formularios?

Como un acto de cobardía, calificó el diputado Erick Rodríguez Steller someter a los niños a una prueba de más de tres horas y le consultó a Mena por qué se violentó a los niños con las preguntas de las pruebas FARO y qué papel jugó el Consejo Superior de Educación.

Rodríguez Steller también criticó que se le realizaran preguntas de carácter personal a los menores de edad.

El congresista Melvin Núñez Piña le consultó por qué dejo el cargo, además señaló que se violentó a la niñez al realizarles consultas personales.

TAMBIEN:  MEP revela cifras de centros educativos aún cerrados

Por su parte, el diputado Otto Roberto Vargas Víquez afirmó que se está ante la comisión de un delito, debido principalmente, por la violación de datos personales de los menores de edad.

El funcionario ni siquiera quiso responder a la legisladora Shirley Díaz Mejía sobre si tenía hijos y esta afirmó que “debería darle pena ante este relajo”.  “Usted es un funcionario que da vergüenza pública”, recalcó Díaz Mejía, quien afirmó que los niños van a quedar marcados al tener que enfrentar otro tipo de pruebas.

El diputado liberacionista Carlos Ricardo Benavides Jiménez consultó si el cuestionario fue revisado antes de ser distribuido por la Ministra o por el Consejo Superior de Educación, en este cuestionario participaron personas ajenas al Ministerio de Educación por contrato, cuál fue el costo de la inversión de recursos públicos de las pruebas, ante estas preguntas el ex funcionario aseguró que se acogería a su derecho constitucional

“Usted es culpable de la violación de datos de la población más vulnerable, usted o quién más son los responsables de esta violación, usted renunció o lo echaron del Ministerio de Educación Pública”, preguntó el congresista Luis Fernando Chacón Monge.

TAMBIEN:  Viceministro del MEP reconoce que existe una red de corrupción puertas adentro

Pese a las múltiples consultas el ex funcionario no respondió.

La diputada Marulin Azofeifa Trejos sentenció que los responsables “se van a podrir en la cárcel” por exponer a los niños a “una tortura” en una prueba de más de tres horas y respondiendo sobre datos personales.

El congresista oficialista Luis Ramón Carranza Cascante lamentó el silencio del funcionario. “Todos hemos repudiado esta grosería y la manipulación de datos”.

Quién era el encargado de dar el visto bueno de los cuestionarios, conocía los borradores previos y si avaló el documento o expresó preocupación por los planteado en los cuestionarios, preguntó la diputada Yorleny León Marchena.

En horas de la tarde se informó que la Fiscalía abrió una investigación por la posible violación de datos personales en la aplicación de las pruebas FARO.

Lea más noticias en El Guardián

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba