Proyecto de ley alargará 3 años vida útil de autobuses pese críticas

Pilar Cisneros señala que deberán tener mayor control

El proyecto de ley que pretende ampliar la vida útil de los autobuses de servicio público  seguirá en la corriente legislativa pese a las críticas negativas generadas producto del incendio que consumió una unidad que daba servicio entre Hatillo 6-7 y San José este lunes.

Tico que se respeta ahorra agua

Proyecto de ley alargará 3 años vida útil de autobuses pese críticas

La diputada del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, expuso que el proyecto está contemplado para una única prórroga con el fin de compensar al sector por las pérdidas ocurridas durante la pandemia y que está de acuerdo en que en estas unidades se extremen las medidas de vigilancia para evitar un suceso similar.

Pese a lo aparatoso del incidente lo cierto es que la ocurrencia de incendios en buses de transporte público se puede clasificar como un hecho aislado pues su frecuencia es  casi nula según las cifras del Benemérito Cuerpo de Bomberos y los representantes de la cámara nacional de transportistas mientras que 750 vehículos livianos se incendian por año en nuestras calles.

El proyecto de ley se encuentra siendo analizado en la comisión de Asuntos económicos bajo el  expediente 22.530  «Ley para la Protección del Sector Autobusero Nacional ante la Crisis Sanitaria, Social y Económica provocada por el COVID-19», y enfrenta más de un centenar de mociones, una de ellas quedó aprobada este martes 6 de diciembre y es la que define el plazo de la ampliación por tres años y por una única vez.

TAMBIEN:  Pilar Cisneros: "Le pido perdón al pueblo de Costa Rica por este desperdicio de tiempo"

Primera moción aprobada

Originalmente el proyecto planteaba permitir la circulación de autobuses con hasta veinte años de fabricación, sin embargo tras escuchar a varios sectores este martes la moción lo dejó en tan solo 3.

Los representantes de Progreso Social, Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana Nueva República y Liberal Progresista .

El partido Frente Amplio se opone ferreamente a su aprobación y son quienes han presentado la mayoría de las 130 mociones de fondo.

Bus que se incendió en San José estaba en regla con todo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba