Primera Dama de Estados Unidos visitó centro de prevención en Alajuelita

Talleres educativos, deportes, artes marciales, fabricación de artesanías, música, danza… estas y muchas otras son las actividades en las que los residentes de Alajuelita participan en el centro de prevención, que la Embajada de Estados Unidos financia en alianza con la Municipalidad de Alajuelita y el Ministerio de Seguridad Pública.

Tico que se respeta ahorra agua

Primera Dama de Estados Unidos visitó centro de prevención en Alajuelita

Este centro forma parte de la iniciativa Sembremos Seguridad, que se implementa ya en los 83 cantones de Costa Rica y con la que se apoyan esfuerzos de seguridad ciudadana en comunidades resilientes, que pueden enfrentar problemas de narcotráfico y criminalidad.

Para la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, los centros de prevención ofrecen a los jóvenes un espacio seguro, en el cual participan en actividades positivas. “Estados Unidos ha trabajado con nuestros amigos en Costa Rica para ayudar a construir estos exitosos programas de prevención, para brindar opciones saludables y espacios seguros para la juventud costarricense. Sembremos Seguridad es un programa en que estamos colaborando para crear comunidades más seguras”.

INL brinda asistencia a 33 centros de prevención localizados en distintas partes del país, a los que se les dona desde materiales de construcción hasta muebles, instrumentos musicales, implementos deportivos, equipo de cómputo, clases de inglés, cocina, música, danza, deportes, cómputo y mucho más.

TAMBIEN:  Multarán a mujer y a su esposo por esconder a funcionarios del San Juan que tenían Covid-19

El centro de prevención de Alajuelita beneficia a alrededor de 1.500 miembros de la comunidad. Gracias al trabajo que realiza el gobierno local, la implementación de los programas ha unido de manera impresionante al cantón. Estos programas construyen nuevos puentes entre el gobierno local y el nacional.  Fuente prensa Embajada Americana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba