Presidente Rodrigo Chaves se refiere a Globalvía

Exclusiva de El Guardián

El Presidente Rodrigo Chaves, se refirió acerca de la investigación que realizamos desde El Guardián con los posibles cobros dobles en los peajes de Globalvía con Quickpass.

Tico que se respeta ahorra agua

Presidente Rodrigo Chaves y Global Vía

Nuestro equipo aprovechó la presencia del Presidente durante la actividad organizada por la UCCAEP el pasado 23 de febrero para consultarle su opinión y lo que corresponde hacer en casos como los anteriormente evidenciados en esta investigación.

¿Cuál ha sido la respuesta de Globalvía?

A pesar de que hemos intentado obtener una respuesta concreta luego varias ocasiones lo único que recibimos fue la consulta por parte de ello sobre el número de Quickpass del que se trata el asunto, no obstante, aclaramos que se trata de varios casos y aún estamos en espera de una respuesta al respecto.

Recomendaciones de los afectados

Tal como les explicamos en la primera entrega, se trata de tres casos de ciudadanos que se acercaron a El Guardián para mostrar su disconformidad luego de que recibieron cobros dobles en la modalidad Quickpass.

Uno de estos afectados asegura que recibió un total de 191 cobros irregulares por un monto total de ¢264 610 y dichos cobros se habrían ejecutado entre el mes de abril del 2022 y el 30 de enero de 2023.

TAMBIEN:  CONAVI tiene competencia para modificar contrato de Circunvalación Norte

El afectado que prefirió mantener su identidad protegida, sin embargo instó a los usuarios a revisar los estados de cuenta donde aparecen los cobros y a su vez compararlos con la tarifa que le corresponde al vehículo que utilice con esta modalidad.

Video de afectado por Globalvía:

Sobre el caso

Lo primero que solicitó el Presidente Chaves fue se le enviara el caso, con lo cual se remitió al Consejo Nacional de Concesiones (CNC).

El Guardián preguntó al MOPT, a través de la oficina de prensa donde se tramitan las preguntas para el CNC, si existían otras denuncias al particular y cuál es el proceder con la concesionaria. Estamos pendientes de respuesta.

Si hay responsabilidad Administrativa actuamos y si hay responsabilidad Penal lo mandamos al Ministerio Público, explicó Chaves.

¿Qué otras implicaciones podrían presentarse?

Según nos informó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), las implicaciones podrían ir desde la devolución del dinero, la corrección del problema en cuestión hasta la imposición de multas que permitan la ley.

Lea también:¿Globalvía cobra hasta el doble con Quickpass?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba