Precios estables en ferias del agricultor
Papa y tomate sufren variaciones
El Servicio de Información de Mercados del CNP publicó la lista sugerida de precios para este fin de semana en las ferias del agricultor, correspondiente al Boletín N°14 del 04 al 06 de abril de 2025.
Precios estables en ferias del agricultor
El repollo registra una baja sustancial de 460 colones, mientras que el tomate presenta el mayor aumento con 300 colones en las ferias del agricultor.
La papaya tiene una baja importante y está a 590 colones por kilo.
Bajas importantes
Entre los productos que muestran una reducción notable en sus precios destacan:
-Repollo verde: disminución de 460 colones, ahora a 950 colones por kilogramo.
-Piña grande: reducción de 155 colones, ahora a 1125 colones por unidad.
-Maracuyá: baja de 145 colones, ahora a 1185 colones por kilogramo.
-Papaya: baja importante pasando a 590 colones por kilogramo.
-Melón: disminución de 85 colones, ahora a 650 colones por kilogramo.
-Manga: reducción de 80 colones, ahora a 705 colones por kilogramo.
Precios estables
Algunos productos mantienen su precio respecto a semanas anteriores, como:
-Papa se mantiene con un precio estable: 1,000 colones por kilogramo.
-Cebolla seca nacional; se mantiene estable en 1,060 colones por kilogramo
-Aguacate Hass Nacional: 2440 colones por kilogramo
-Apio verde: 1475 colones por mata.
-Elote: 175 colones por unidad.
-Plátano: 230 colones por unidad.
-Huevos: 1900 colones por kilogramo.
-Limón mandarina: 145 colones por unidad.
-Zapallo: 500 colones por unidad.
Los productos que aumentan
Otros productos han experimentado aumentos importantes, incluyendo:
-Tomate primera: incremento de 300 colones, ahora a 1170 colones por kilogramo.
-Brócoli: aumento de 275 colones, ahora a 1125 colones por kilogramo.
-Vainica: incremento de 160 colones, ahora a 1380 colones por kilogramo.
-Chile dulce primera: aumento de 85 colones, ahora a 280 colones por unidad.
-Fresa: incremento de 145 colones, ahora a 3150 colones por kilogramo.
Desde las diversas zonas productivas del país, los agricultores han trabajado con gran dedicación para ofrecer productos frescos y de calidad.