Precio del aceite de cocina continúa a la baja

Dependiendo de marcas y presentaciones los porcentajes de disminución varían

En plena cuesta de enero, un producto indispensable y que no puede faltar en la mesa de todos los hogares, como es el aceite de cocina, trae un respiro al consumidor.

Tico que se respeta ahorra agua

Precio del aceite de cocina continúa a la baja

El último informe del INEC, confirma que el aceite tuvo un descenso muy importante en el precio durante el 2024. La disminución ha sido variada y depende de marca, presentación y hasta precio final que da el establecimiento comercial.

“Es bueno poder aliviar el bolsillo de los consumidores, empezaron un año muy duro, con un aumento muy considerable en el precio de algunos vegetales muy utilizados en la mesa, debido a las inundaciones de los últimos meses del año pasado. Con la baja en el precio del aceite, un producto tan indispensable en la cocina, contribuimos con las finanzas de los hogares, al ayudarlos a equilibrar los gastos”, dijo Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama.

La baja en el costo del aceite se ha dado por la estabilidad en el mercado internacional, donde se registra una importante disminución en el precio de la materia prima como la Soya y el Girasol.

TAMBIEN:  Asfaltado en tramo a ruta Dominical-Uvita avanza a buen ritmo. Inversión es por ¢7.300 millones
Foto cortesía Maquila Lama

En el 2021 y 2022, la escasez de estos productos, debido a diversos factores, entre ellos, la guerra en Ucrania y la pandemia, dispararon los costos y los consumidores se vieron afectados, incluso durante esa época, se le llamó el oro líquido, por su alto costo.

“En ese entonces los consumidores debieron restringir el uso del producto, buscar el precio más cómodo e incluso algunos volvieron a la práctica de décadas atrás y optaron por usar solo manteca de cerdo. En los últimos meses las familias han vuelto a comprar su marca preferida”, dijo el gerente de La Maquila Lama y agregó que se espera que las condiciones tanto internas como a nivel mundial sigan favoreciendo las rebajas.

El aceite es muy importante para la salud, según los nutricionistas. “Los aceites no tienen colesterol, y más bien ayudan a bajar el colesterol en sangre y de esa forma, aportan a la salud cardiaca. Como en todo, deben evitarse los excesos, no se debe utilizar en grandes cantidades, tampoco debe reutilizarse muchas veces pues, al quemarse, pierde esa propiedad de ser protector del corazón”, dijo Suzanne Seco, nutricionista de La Maquila Lama.

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba