Póngale color a su plato, la dieta del arcoiris

El cuerpo humano urge de alimentos y bebidas saludables

(Por  Henry Segura Fonseca especial El Guardián) – Se imagina una ensalada multicolor, fresca y crujiente,  un vaso con mucha agua y trocitos de piña, mango y sandía o una exquisita fresa cargada de sabor o una manzana de agua tan jugosa como una pipa…

Tico que se respeta ahorra agua

¿Se le hizo agua la boca? ¿A quién no?

Alimentarse de manera natural, saludable y variada es posible en Costa Rica. Los profesionales de la salud insisten una y otra vez que la vida es mejor en color que en blanco y negro y que cuando se trata de alimentarse es beneficioso para la salud integral de las personas.

Marcela Cambronero Castro es nutricionista, labora en Casa JAGUAR del IAFA y asegura que comer – a diario – alimentos de varias tonalidades mejora la salud y el bienestar emocional.

“Existe una dieta que los nutricionistas llamamos arcoiris o dieta de los colores; es un tipo de alimentación saludable que consiste en comer, todos los días, alimentos de muchos colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado, blanco” Así como un arcoíris nos refresca la vista y nos hace sentir como en un paraíso, así mismo el cuerpo percibe las frutas, vegetales, hortalizas y verduras que producen nuestros agricultores en todo el país…una frescura indiscutible.

“Haga rodajas, julianas, cortes ovalados, cuadrados, rectángulos y cuanta figura se le ocurra para darle vida a esa ensalada a partir de tomate, zanahoria, chile dulce, apio, rábano, palmito, frutas y lechuga. Involucre a los más pequeños de la casa, adolescentes o a los adultos mayores en la preparación de un platillo que le sustentará y ayudará a fortalecer su sistema inmunológico. Entre más colores tenga mi plato más saludable será mi alimentación” explicó la funcionaria.

TAMBIEN:  7 Tips para esta navidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reitera una y otra vez que es importante ingerir como mínimo cinco raciones de frutas y vegetales cada día, esto equivale a unos 400 gramos, pero aumentar su ingesta es mejor para la salud y, de hecho, un estudio realizado por el Departamento de Epidemiología y Bioestadística del Imperial College of Science, Technology and Medicine de Londres en Reino Unido reveló que incluir 10 piezas de frutas, vegetales y verduras en la alimentación diaria ayuda a vivir más y mejor.

“Si las personas nos propusiéramos aprovechar todo lo que se produce en el país y le diéramos más valor a las frutas de temporada sería un éxito; le daríamos un golpe a las enfermedades crónicas no transmisibles como el sobrepeso y la obesidad que tanto daño nos hace a nosotros los humanos, el colesterol malo y los triglicéridos de fijo nos arrugarían la cara si la tuvieran”, Dra. Marcela Cambronero Castro.

Si los costarricenses incrementan la ingesta de diferentes frutas, vegetales, verduras, hortalizas y leguminosas le estarían dando una carga importante de nutrientes al cuerpo como  vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que benefician a distintas partes del organismo.

Comerse el arcoíris es muy sencillo, solo hay que escoger una variedad de frutas, vegetales y verduras de temporada de diferentes colores e incluir dos o tres en cada una de las comidas principales para asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios.

TAMBIEN:  3 Instituciones firman convenio para extracción de tejidos con fines terapéuticos

Alimentos Amarillos: banano, manzana amarilla, piña, maíz, limón, papas, camote. Entre los nutrientes y beneficios que aportan destacan la vitamina A, clave para la buena visión, para el crecimiento de los huesos, las funciones celulares y el sistema inmune; ácido fólico que es fundamental para prevenir malformaciones congénitas o para reducir el riesgo de enfermedades cardiacas; vitamina C que ayuda a cuidar los huesos, los dientes y la piel. Además, «La composición de las frutas y verduras amarillas nos ayudan a absorber y asimilar muchas otras vitaminas y minerales, como la vitamina C o el hierro.

Alimentos Naranja: fáciles de identificar y abundantes en Costa Rica. La naranja, la zanahoria, la mandarina, el ayote sazón, el melocotón, el mango y melón. Estos jugosos alimentos aportan nutrientes como el betacaroteno que potencia el sistema inmunológico y protege de las enfermedades respiratorias. Contienen ácido ascórbico que previene el envejecimiento de las células, ayuda a la correcta absorción del hierro y en la cicatrización de las heridas. También contienen luteína que contribuye a la salud de los ojos.

Alimentos rojos: como el tomate, la fresa, la frambuesa, las cerezas, manzana roja y la sandía que aportan vitamina C y favorece la piel, los huesos y los tejidos del organismo; licopeno, un pigmento que ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas y del aparato urinario y el cáncer, además protege la piel del daño de la radiación solar; vitamina A, tiene efectos antiinflamatorios y combate el envejecimiento de las células del cuerpo.

TAMBIEN:  Descubren las propiedades anticancerígenas del aguacate

Alimentos Verdes: ¿a quién no se le hace la boca agua con el aguacate, las espinacas, el brócoli, los espárragos, las manzanas verdes, las uvas, el kiwi, la albahaca o la lechuga? Estos exquisitos alimentos aportan nutrientes y beneficios de gran valor a niños, adolescentes, personas adultas jóvenes y adultas mayores porque contienen zeaxantina que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades oculares como cataratas y ojo seco; fibra que mejora la digestión, previene el estreñimiento y óxido nítrico que ayuda al buen funcionamiento del hígado.

Alimentos morados: ciruelas, berenjena, remolacha, repollo morado, cebolla morada y las uvas. Entre los nutrientes y beneficios que aportan destacan la antocianina, este pigmento, es el responsable del color morado de los alimentos, contribuye a prevenir problemas del sistema cardiovascular y del aparato digestivo, protege frente al cáncer y mejora la memoria y el sistema urinario. También contienen vitaminas A y C, ambas protectoras oncológicas, visuales, reproductivos e inmunitarios, poseen fibra que evita la aparición de estreñimiento, hemorroides y diabetes.

Alimentos Azules: arándano, higo, mora, uvas y ciruelas pasas cuyos nutrientes aportan grandes beneficios. En estos alimentos se encuentran la antocianina que se atribuyen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y protectora de las arterias coronarias; antioxidantes, que potencian la inmunidad y limitan el daño de las células; vitaminas A y C que favorecen la visión, la piel, las mucosas y el sistema inmune y bloquean el daño celular.

Haga algo bueno por su salud, en lugar de ver los hermosos arcoíris inalcanzables mejor cómaselos, siéntalos y disfrútelos.

Toda la información en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba