Policía los cogió con botín de dudosa procedencia

Un botín de dudosa procedencia de cinco millones de colones decomisó la Fuerza Pública a dos ticos en la frontera con Nicaragua.

Tico que se respeta ahorra agua

La Policía estaba en operativos de control fronterizo cuando en la noche del lunes incautaron el botín de cinco millones de colones.

El cumplimiento estuvo a cargo de oficiales de la Policía de Fronteras destacados en el cantón de Los Chiles, frontera norte.

Los oficiales interceptaron un vehículo que se movilizaba hacia el sector de Tablillas, el cual era abordado por dos costarricenses de apellidos Mendoza (conductor) y Saborío.

Tras revisar el auto con un can entrenado en la detección de drogas, este dio positivo en varias partes del vehículo para el tipo de sustancias para las cuales fue entrenado.

Una de estas partes fue debajo del asiento del acompañante, donde tras una inspección más minuciosa los oficiales fronterizos descubrieron un fajo de billetes.

Bajo la dirección funcional del fiscal de turno, se procedió al levantamiento de dicha evidencia.

Tras realizar un conteo del dinero la madrugada del martes, las autoridades determinaron de que se trataba de cinco millones de colones en billetes de diferentes denominaciones.

TAMBIEN:  Policía en su día libre acaba con asaltante y hiere a otro en intento de asalto

Si quieren recuperar el dinero, los dos ticos deberán demostrar ante la Fiscalía de Los Chiles de donde obtuvieron ese dinero con facturas o documentos legales correspondientes.

El tráfico de drogas, personas, y dinero es regular en la zona fronteriza de Tablilla donde muy de vez en cuando la Fuerza Pública consigue capturas.

La Policía Profesional de Migración, la Fuerza Pública, y demás cuerpos policiales son insuficientes para los cientos de kilómetros de frontera con el vecino del norte.

De hecho, El Guardián prepara Reportaje especial sobre la Milla Fronteriza y la condición de sus habitantes.

Encontramos diversos problemas que van desde la falta de servicios básicos y hasta formalización de las personas residentes en este sector.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba