Policía escucharía conversaciones entre extorsionadores y deudores

De aprobarse proyecto de Ley

En aras de combatir el aumento de las  extorciones en el país, la diputada Daniela Rojas, presentó a la corriente legislativa el expediente  23.856  “Ley para interceptar las comunicaciones en el delito de extorsión”

Policía escucharía conversaciones entre extorsionadores y deudores

La iniciativa crea el tipo penal de “extorsión agravada” y lo incluye en el artículo 9 de la Ley de Registro, Examen y Secuestro de Documentos Privados e Intervención de las comunicaciones, a efectos de que las autoridades judiciales tengan mejores herramientas para la investigación y persecución penal de estas lamentables prácticas.

De esta manera, los tribunales de justicia podrán autorizar la intervención de comunicaciones orales, escritas o de otro tipo, incluso las telecomunicaciones fijas, móviles, inalámbricas y digitales, cuando involucre el esclarecimiento de delitos de extorción agravada a un deudor.

Las penas  fijadas serían las siguientes: Por extorsión agravada, se impondrá prisión de cinco a diez años, si la lesión fuere gravísima; de cuatro a seis años si fuere grave; y de nueve meses a un año, si fuere leve.

“Debemos poner un alto a las bandas de extorsionadores que hay en el país  y que se están aprovechando de  los costarricenses. No puede ser posible que los casos por estos delitos  sigan aumentando, y las autoridades no tengan herramientas para poder combatir esta problemática. De aprobarse la iniciativa, se podrían realizar intervenciones telefónicas,  digitales o de otro tipo  y con esto darle mayor seguridad a cientos de familias  ”, aseguró Rojas.

TAMBIEN:  Alajuelense con problemas, hasta 25 mil personas conectadas por una entrada

TAMBIÉN: Circunvalación Norte podrá avanzar tras Dispensa de Trámite Legislativo de proyecto

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba