Poder Judicial: 2 casos ejemplarizan serios problemas
Tribunal Penal denunciado por Alcaldesa y un solo Juez tiene 100 mil expedientes por cobro judicial
2 casos ejemplarizan serios problemas del Poder Judicial en la Administración de la Justicia. El primero la obligación de denuncia de la Alcaldesa de San Carlos contra el Tribunal Penal de San José; el segundo la mora judicial en Cobros Judiciales.
Poder Judicial: Alcaldesa de San Carlos tuvo que denunciar a Tribunal
La Alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, le contó a El Guardián la obligación de acudir ante la Inspección Judicial para determinar las razones del retraso en la notificación de la sentencia que el Tribunal Supremo de Elecciones necesitaba para aplicar el retiro de credenciales al entonces Alcalde Alfredo Córdoba.
El Tribunal Penal de San José del Segundo Circuito Judicial se tardó 4 meses y 10 días en trasladar la notificación de la sentencia.
Estaba lista para notificar, incluido el proceso de casación, el 18 de febrero, pero notificaron hasta el 29 de junio.
Poder Judicial: caso de Diputada
El 24 de mayo de este año, la Diputada del Partido Liberal Progresista, Kattia Cambronero Aguiluz, fue retenida en la Autopista a la entrada de los peajes de la Ruta 27.
Su caso correspondía a la aplicación del Código de Comercio en su artículo 418 que permite establecer un embargo en caso de retraso.
De acuerdo con lo dicho por Cambronero Aguiluz a El Guardián, ella ni siquiera tenía un retraso en la cuota principal, sino un reclamo por un cobro encubierto por la suma de 150 dólares. Inesperadamente el caso se tramitó rápidamente ante el Juzgado de Cobro Judicial y lo demás es historia. Nunca pasaron 9 meses, o por lo menos no tiene certeza la parte de cuánto tiempo transcurrió.
Procedieron en contra de la Diputada con la famosos «Tramitadores», cuyo rol es nombrado por el Juzgado de Cobro Judicial. Además los acompañaba autoridad de tránsito.
Eso motivó a El Guardián a pedir detalles ante el Juzgado de Cobro Judicial sobre la mora Judicial y sorpresa. Confirmaron que tenían un circulante de más de 100 mil expedientes.
Procedieron en contra de la Diputada con la famosos «Tramitadores», cuyo rol es nombrado por el Juzgado de Cobro Judicial. Además los acompañaba autoridad de tránsito.
Eso motivó a El Guardián a pedir detalles ante el Juzgado de Cobro Judicial sobre la mora Judicial y sorpresa. Confirmaron que tenían un circulante de más de 100 mil expedientes.
Poder Judicial; Un solo Juez con más de 100 mil expedientes.
«La cantidad de expedientes según el circulante del despacho es de 102. 417 expedientes actualmente.
Los expedientes en este despacho solo cuentan con una persona juzgadora asignada para su tramitación y otra para lo que corresponda a giros.
La mora judicial actual es de 9 meses aproximadamente.
En lo que respecta a la diligencia de notificación, presentación y aplicación de embargos corresponde a la parte actora en cada proceso judicial su realización.»
Según supo El Guardián, el caso de la Diputada no es único, como lo señaló la Abogada y Especialista en el tema Adriana Rojas Rivero, son muchos los casos en que intervienen tramitadores sin piedad de nada. Una mujer con sus hijos y hasta un adulto mayor se han quedado botados en media carretera por acciones similares a las de la Diputada. En los mismos casos con trámites expeditos a pesar de la mora Judicial.
Ya lo dijo el mismo Presidente Rodrigo Chaves ante la Corte Plena el pasado 20 de junio. Acerca de los pendientes del Poder Judicial ante la Ciudadanía Costarricense. Aquí lo podés repasar dándole click.
En el último Consejo de Gobierno antes de publicar esta nota, el miércoles 20 de junio, en respuesta a la pregunta de la Colega Ana María Navarro de los periódicos La Voz de la Pampa y El Sur Sur, nuevamente el Mandatario expresó:
El Fiscal General a.i Warner Molina tuvo que ser llamado ante la Corte Plena para explicar por dónde iba el caso Aldesa por la pobre comunicación a los afectados, que en la persona de Flora Fernández Amón envió a los Magistrados una carta para pedir explicaciones.
La revelación del Fiscal General fue la acusación de la Superintendente María Lucía Fernández y 5 Directores más de la SUGEVAL por el delito de Incumplimiento de Deberes.
SUGEVAL mandó a la CCSS a preguntarle directamente a La Nación sin querer meterse en la bronca
Buscamos entrevista con el Presidente de la Corte Plena Magistrado Fernando Cruz para escuchar de su viva voz respuestas ante este panorama.
Si lo lees en El Guardián es importante para vos