Pobreza llega al 26,2% según INEC

San José. 15 de octubre del 2020. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares efectuada en julio de 2020, el nivel de pobreza llegó a 26,2%, lo que equivale a 419 783 hogares pobres, cerca de 83 888 más que el año anterior, lo cual corresponde a un aumento de 5,2 puntos porcentuales.

Tico que se respeta ahorra agua

El anterior valor más alto se había observado hace 28 años, en 1992, cuando la incidencia de la pobreza alcanzó el 29,4%.

La pobreza extrema es de 7,0 %, aumentó 1,2 p.p., en términos absolutos equivale a 19 445 hogares más en esa condición, para alcanzar 112 987 hogares en el 2020.

En términos de personas, la incidencia de la pobreza es de 30,0 %, lo que significa 1 529 255 personas pobres en el 2020, esto equivale a un aumento de 6,1 p.p., respecto al 2019, es decir, se estima que hay 321 874 personas más en condición de pobreza.

El porcentaje de personas que están en pobreza extrema es de 8,5% con un crecimiento de 1,8 p.p., lo que en cifras absolutas representa que se sumaron 96 697 personas a esta condición, para un total de 435 091 personas con ingresos per cápita iguales o inferiores al costo de la Canasta Básica Alimentaria en el 2020.

TAMBIEN:  Costa Rica contará con alerta temprana de terremotos

Por zona de residencia, la pobreza tuvo un crecimiento significativo en zona urbana, el aumento fue de 6,6 p.p., para un total de 26,4 %. Mientras tanto, en zona rural se situó en 25,5% lo que representa un incremento de 1,3 p.p. Fuente Prensa Instituto Nacional de Estadística y Censo. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba