PLN ya tiene precampaña con 3 novios
El Partido Liberación Nacional (PLN) avanza en el proceso de precampaña para la elección de la candidatura presidencial de cara a los comicios de febrero 2026, así como de renovación de sus estructuras territoriales.
PLN ya tiene pre campaña con 3 novios
El PLN se encuentra en un proceso de transformación profunda que permita un giro hacia nuevos liderazgos que representen un cambio en la política nacional que se traduzca en el bienestar colectivo, con un ejercicio del poder responsable, ético y moral que establezca las pautas para dar soluciones al país en áreas tan urgentes como seguridad, educación, vivienda, medio ambiente, infraestructura pública, salud, crecimiento económico con fortalecimiento del sector productivo.
Conforme la calendarización establecida por las autoridades de Liberación Nacional, a partir del 13 de enero se abrirá el periodo de inscripción de tendencias el cual se llevará a cabo en línea. Además, las precandidaturas podrán inscribirse formalmente entre el 20 y 24 de enero, el detalle de los requisitos y formularios se encuentra disponible en el sitio web: www.plndigital.org.
Desde el pasado 17 de diciembre se habilitó un periodo de solicitud de citas para la inscripción de tendencias de las cuales, hasta el momento, se han solicitado tres lideradas por figuras como el Exministro de Relaciones Exteriores, Enrique Castillo; la diputada Carolina Delgado; y el economista Marvin Taylor.
El PLN espera también la participación de Álvaro Ramos Chaves y Gilberth Jiménez.
También en este mes de enero Liberación Nacional llevará a cabo una Asamblea Nacional con el objetivo de aprobar reglamentos de los nuevos sectores que le integran, entre otros temas.
Miguel Guillén, secretario general de Liberación Nacional hizo un llamado a los diferentes grupos y dirigencia al debate sano, con propuestas que construyan y fortalezcan nuestra democracia, lejos de los ataques personales.
“Este es un momento de gran oportunidad para que nuestro partido enfrente grandes desafíos para transformar con optimismo a Costa Rica, en un país más justo, próspero y unido”, dijo Miguel Guillén, secretario general del Liberación Nacional.
La candidatura presidencial liberacionista, se escogerá el próximo 6 de abril, mediante una elección abierta y participativa para toda la población mayor de edad que se presente a los centros de votación en todo el país.