PLN se desarma

Renuncias de Comité Ejecutivo, y Tribunal de Ética

El PLN se desarma tras el sisma interno que generó la renuncia en pleno del Tribunal de Ética y del Comité Ejecutivo.

Tico que se respeta ahorra agua

PLN se desarma

Los dos movimientos ocurrieron con horas diferencia de este 3 de agosto a consecuencia del terremoto provocado por el alejamiento de la ex Presidenta Laura Chinchilla Miranda, quien anunció su distanciamiento con Liberación Nacional el pasado 28 de julio. Así como el llamado del Ex Presidente Óscar Arias abrir espacios a las nuevas generaciones.

El Comité Ejecutivo renunció y la noticia se divulgó cerca de las 10 de la noche:

«El Comité Ejecutivo Superior de Liberación Nacional, compuesto por la presidenta Kattia Rivera Soto; el secretario general, Gustavo Viales Villegas; la subsecretaria, Karen Porras Arguedas; la tesorera, Paulina Ramírez Portuguez; y el subtesorero, Marco Cercone Cabezas presentó en pleno su renuncia al Directorio Político Nacional. Esto luego de conocer una moción presentada por la presidenta Kattia Rivera Soto y votada por unanimidad.

En la misma se acordó convocar a la Asamblea Nacional el 24 de setiembre con la finalidad de habilitar la realización de la elección del nuevo Comité Ejecutivo Superior, programada para el próximo 15 de octubre. En la misma se integrará el nuevo Tribunal de Ética y Disciplina, así como al Tribunal de Alzada.

TAMBIEN:  Ministra del MEP anuncia suspensión del curso lectivo

La agenda para la Asamblea Nacional del 15 de octubre considerará el nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo Superior Nacional, el conocimiento del Informe preliminar de la Comisión Estatutaria y la convocatoria de la celebración de un Congreso Programático.

Paralelamente a ello, se acordó mantener la realización a partir del 3 de setiembre los encuentros regionales y la ejecución de los programas de formación política planteados por el Instituto de Capacitación Rodrigo Facio (ICARF)». señala el comunicado.

Kattia Rivera, Jefa de Fracción del PLN, razonó la decisión de sus renuncias.

PLN se desarma

Más temprano, el Tribunal de Ética anunció su renuncia en otro boletín de prensa:

«Que muchas veces hemos sido objeto de la crítica destructiva, por el desconocimiento de la legalidad y las limitaciones que este Tribunal tiene, lo que ha generado un desgaste personal en cada uno de nosotros.

En ese sentido, solicitamos se conozca en la próxima Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional, la renuncia voluntaria a nuestros cargos, mismos que ponemos a disposición de la Asamblea Nacional, para que como Máximo Órgano, decida nuestra permanencia o bien, elijan nuevos integrantes para el Tribunal de Ética y Disciplina.

Nos comprometemos a brindar toda la ayuda necesaria para la reestructuración legal y normativa que rige la Ética partidaria en aras de su mejora. Creemos imperativo una revisión de las normas vinculantes, cuya aplicabilidad debe ir amparada a las normas vigentes, pero también, clarificar las decisiones políticas que como Partido deben asumirse en los Órganos respectivos.

TAMBIEN:  MEP educará estudiantes con nuevo programa de tecnologías digitales

Hacemos un llamado para que se haga un análisis profundo de los principios ideológicos de nuestro Partido; las crisis no han sido ajenas en el histórico partidario, lo más importante es: hacer una lectura política de los tiempos que corren, del electorado y sobre todo, del mensaje que éste ha enviado relegándonos del Poder, tres veces consecutivas» dice parte de la Carta de renuncia.

PLN se desarma

Las dos renuncias coinciden con la presentación de un pliego de peticiones firmado por cerca de 800 militantes.

La misiva pedía cinco puntos:

«1. La renuncia de las autoridades políticas las acciones que se solicitan en esta del partido que empezando por el Secretario General y la convocatoria inmediata a una Asamblea Nacional para que elija a quienes los Petitoria, reemplacen en el Comité Ejecutivo Superior Nacional y en el Directorio Político Nacional.

2. La convocatoria a un Congreso Nacional Extraordinario, que defina una visión política unificada como guía de la acción partidaria en consulta con las bases territoriales y sectoriales.

3. El nombramiento de una comisión integrada por personas de altas condiciones morales e intelectuales, para que efectúen un análisis de la normativa y procedimientos del PLN en materia ética, y propongan acciones que cierren vacíos en la resolución de los casos.

TAMBIEN:  Lluvias podrían aumentar por efectos indirectos de huracán Beryl

4. Iniciar una reflexión sobre nuevos lineamientos para la postulación de personas a cargos de elección popular, que incluya restricciones a la nominación de familiares de quienes actualmente ocupan cargos de esta naturaleza.

5. Solicitar a expresidentes y excandidatos presidenciales deponer cualquier aspiración electoral».

En Conferencia de Prensa, este grupo estaba representado por la ex Ministra de Salud María Luisa Ávila, el ex Ministro de Trabajo Olman Segura, la ex Ministra de Seguridad Gianina Del Vecchio, el Politólogo Federico Ruiz Wilson, y el señor Manuel Carballo Retana, quién por cierto trató de «Bocón» al Presidente Rodrigo Chaves, al calificar su gestión como llena de mentiras.

Sólo faltaría la decisión del Directorio Político Nacional, para tener que comenzar con la recomposición desde la base de un encuentro ideológico para definir que es el Partido Liberación Nacional desde su pensamiento.

La noticia llega poco después de conocerse que un grupo de 8 diputados del PLN encabezaban un proyecto de ley para bajar de 40 al 20% el porcentaje de votos necesarios para alcanzar la Presidencia de la República.

PLN se desarma
El Grupo por el Rescate Ético y Político del PLN presentó una nota de casi 800 partidarios pidiendo salidas de la estructura Liberacionista.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba