PLN quiere proteger a José María Figueres de Pilar Cisneros
Táctica de Francisco Nicolás
El PLN quiere proteger a José María Figueres de su careo ante la Diputada Pilar Cisneros, por lo que ahora utiliza una maniobra para intentar desacreditar a la Jefa de Fracción Oficialista y así impedirle cuestionar directamente al ex candidato presidencial. Lo peor su accionar desacredita todo el desempeño de la Comisión Legislativa.
PLN quiere proteger a Figueres
Según Francisco Nicolás, Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, repleta de funcionarios de reconocido color político, le confirmaron la imposibilidad legal de formar parte de una comisión a cualquier persona acusada por un caso relacionado con el actuar de ese ente.
Resulta que Servicios Técnicos olvida el principio constitucional de inocencia, y de pronto un órgano eminentemente político impone un criterio administrativo sancionatorio para impedir la libre participación de un Legislador con inmunidad parlamentaria.
La verdad al escuchar los argumentos de este político tradicional es inverosímil, su actitud de servicio a sus intereses partidistas va más allá de la búsqueda de la verdad real de los hechos.
El Diputado Nicolás actúa como un Agente de resguardo de su querido liberación nacional y la verdad no le interesa, ni menos los intereses país.
Le tiene pavor a la idea de sentar a Pilar Cisneros frente a José María Figueres. No lo quiere empujar a lo que será «Un Salto al Vacío».
Nicolás no está solo, en su comparsa Dinorah Barquero y sus reproches para atacar ahora la Libertad de Prensa al señalar lo que criticó acerca del respeto por la prensa. Ella es quien ahora dice prensa mala y prensa buena, después de que le recordaron sus andanzas por la municipalidad de Alajuela.
Barquero es quien preside la Comisión Legislativa de Financiamiento de Partidos Políticos y la que un día impone unas reglas y para la siguiente las cambia si afectan a sus intereses partidistas. Eso ha quedado acentuado en actas Legislativas precisamente denunciado por Pilar Cisneros.
Lamentable la actitud de Ariel Robles Diputado del Frente Amplio plegado a los Liberacionistas en esa comisión en su más claro acto de renuncia a los principios de José Merino o más reciente José María Villalta de mejor solo que mal acompañado.
Señalamos el actuar de estos 3 legisladores porque deslegitima cualquier fruto obtenido de la Comisión. Al perder objetivos sencillamente sus aportes serán insustanciales.
El informe del Tribunal Supremo de Elecciones ya se lo confirmó al Ministerio Público basado en lo dicho por las partes involucradas en el vídeo “Salto al Vacío”. La Campaña y el Partido Liberación Nacional tenían pleno conocimiento del audiovisual y Figueres estaba listo para grabar el cierre. Peor aún la cura que la enfermedad, al negar su autoría dejan claro la existencia de una estructura paralela, al parecer no aprendieron la lección que los llevó a ser sancionados al pago de una multa de casi 21 millones de colones por una donación no reportada durante la campaña de Laura Chinchilla.
Lo deseado de la Comisión es saberlo todo alrededor del actuar de los Partidos Políticos que incluso en su última comparecencia confirmó que los grandes ganadores son los bancos y el pago de sus elevados intereses. Esto es lo sustancial, pues urge la reforma para cambiar la dinámica alrededor del financiamiento de los Partidos Políticos.
El actuar de Nicolás, Barquero, y Robles hace parecer un interés desmedido por destrucción de la reputación de un partido político emergente sin desear llegar a la verdad real de los hechos en torno a quienes son los grandes ganadores con el actual sistema de financiamiento.
Aquí tampoco los medios escapan. Televisoras como el 6 o el 7 reciben millones de colones por concepto de pauta publicitaria cuando el Gobierno podría usar los espacios que por ley corresponden.
Y ojo, dejamos claro la importancia de la Comisión para el país, pero la actuación de Nicolás más lo hecho por Barquero dinamita la credibilidad de la Comisión. En vez de sumar, liberación nacional resta no solo al proceso sino a su cinco de aceptación popular.
Sus juegos políticos de “chapitas” son claros ejemplos de la necesidad de mejorar la escogencia de Diputados a través de una Reforma electoral que nunca llegará si seguimos eligiendo este tipo de personajes.
Una Comisión de tal envestidura debe cuidar las formas para que sus frutos no vengan envenenados y la población deje de restar credibilidad al Primer Poder de la República.
Si el Partido equis cometió un error será evidenciado con argumentos, pero desplegar tácticas tan bajas es evidencia de desesperación por encubrir la verdad.
Liberacionistas salven a su partido del “Salto al Vacío”. Seguramente no volverán a la silla presidencial con las mismas mañas que hoy los tiene con 3 periodos afuera. Actúen legal y la gente podrá recordar su lejano pasado. Sino siguen dando pasos para el definitivo “Salto al Vacío” con todo y candidato.