PLN dice sí a jornadas 4×3
Trabajadores decidirán mediante votación secreta en sus lugares de trabajo

Después de una serie de ajustes para lograr un balance entre trabajadores y empresarios, el Partido Liberación Nacional (PLN), uso a disposición de las demás diputaciones un texto reformado para la estabilidad laboral de miles de personas en el país, el cual podría ser discutido esta misma semana.
El nuevo proyecto limita el número de empresas elegibles, crea un sistema para tutelar la salud y bienestar de las personas trabajadoras y establece que sólo mediante una votación secreta, en la que participarán las y los trabajadores, se podrá autorizar si la empresa opta o no por este tipo de jornada.
PLN dice sí a jornadas 4×3
Costa Rica enfrenta un reto urgente; combatir la creciente informalidad laboral, la cual afecta a más de 820 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
La propuesta que hoy se pone sobre la mesa es una alternativa real para generar empleo formal, seguro y con garantías, abriendo un respaldo digno para quienes hoy se ven obligados a trabajar sin protección.
Esta propuesta marca un antes y un después en la historia laboral del país. Por primera vez, las personas trabajadoras tendrían el poder de decidir, mediante voto secreto, en su centro de trabajo, si la empresa puede optar por la jornada 4×3 o no.
“Este mecanismo histórico garantiza el consentimiento auténtico y coloca la dignidad humana en el centro de la toma de decisiones, asegurando que ningún cambio se imponga sin la voluntad de quienes más importa: los trabajadores y trabajadoras de Costa Rica”. señaló el candidato presidencial Álvaro Ramos.
El nuevo proyecto también establece salvaguardas sólidas para proteger la salud física y emocional de las personas trabajadoras. Un sistema de monitoreo semestral, liderado por el Consejo de Salud Ocupacional, con representación de gobierno, sector empresarial y trabajadores, que permitirá evaluar el impacto de la jornada y recomendar acciones correctivas cuando sea necesario.
La jornada 4/3 no será para todas las empresas ni para todos los sectores. Está reservada para un grupo limitado de empresas de avanzada, en sectores de manufactura tecnificada y servicios especializados, bajo estrictas normas de excepcionalidad evitando abusos y respaldando siempre el interés de las personas.
Este proyecto es fruto del diálogo, la escucha activa y la construcción colectiva de sectores como la UCCAEP, la Cámara de Industrias, AZOFRAS, AMCHAM, entre otros.
“Hoy, hacemos un llamado directo y sincero a todas las fracciones políticas de la Asamblea Legislativa: es momento de dejar de lado diferencias y unirnos en torno a una solución que responda a las necesidades reales de Costa Rica. La lucha contra la informalidad y la creación de empleo digno requiere de un acuerdo nacional. Invitamos a cada diputada y diputado a sumarse a este acuerdo por el trabajo formal, la salud y la dignidad de nuestra gente”, indicó Oscar Izquierdo, jefe de fracción de la bancada verdiblanca.
