Piden aprobar proyecto para rebajar marchamo
El jefe de la fracción del PLP Eli Feinzaig emitió esta tarde un pedido a las demás bancadas políticas para que dejen de lado el cálculo político y le den un respiro a los costarricenses con un justo arreglo del cobro del marchamo que castiga groseramente a más de un millón de propietarios de vehículos.
Piden aprobar proyecto para rebajar marchamo
Eli explicó con datos que el Ministerio de Hacienda ha aumentado significativamente su recaudación fiscal debido a la reforma fiscal del 2018. La liquidación presupuestaria del año pasado en la Comisión de Hacendarios indica que el gobierno recibió en impuestos ¢745.000 millones más de lo que había presupuestado, mientras que la recaudación completa del marchamo es de ¢200.000 millones.
El Partido Liberal Progresista preside la Comisión Especial de Marchamo que estudia los cuatro, ya que el diputado liberal Jorge Dengo presentó un proyecto muy completo sobre este asunto y es el que está usándose de base para la discusión y, además, es quien preside esta comisión.
Sin embargo, aunque existe la petición general de la ciudadanía para tener un respiro económico con el marchamo, hay partidos políticos que no quieren ceder «porque están las voces que le van a poner cualquier pero al proyecto porque no es el suyo. Como el chiquito que no juega porque no es su bola. Este es el caso del PUSC, que han dicho falsedades como que el proyecto va a penalizar vehículos más pesados o los más viejos, que contaminan más».
El proyecto del PLP, que es la base en discusión, plantea que las rebajas son importantes para todos, pero se enfocan más en aquellos vehículos de menor valor. Los vehículos de menor valor son los que van a tener 50% o más de reducción, mientras que los de valor más alto, por ejemplo, 30 millones o más, van a tener reducciones de 20%.
Eli recalcó, con base en los datos reales, que el proyecto del PLP para reducir el marchamo es «fiscalmente responsable, proporciona un alivio importante para todos los propietarios de vehículos y favorece más a los que menos tienen». Este proyecto, además de rebajar el monto del cobro, brindaría seguridad jurídica para que no haya fluctuaciones en el cobro, como suele suceder.
«El PLP se comprometió desde el año pasado con esta causa y mi compañero Jorge Dengo presentó un proyecto que brinda alivio significativo para las personas, no una rebaja de 500 pesos, como ofreció alegremente el Ministro de Hacienda el año pasado», recalcó Eli.
El proyecto debería aprobarse a más tardar en octubre para que las instituciones pertinentes puedan implementar los cambios correspondientes. Fuente prensa Partido Liberal Progresista (PLP).
TAMBIÉN: Pedro Beirute de Procomer anuncia que no se va peleado con nadie