El Pentágono envió 1.500 soldados en servicio para asegurar la frontera entre EEUU y México
La Casa Blanca confirmó el despliegue de tropas adicionales como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump
El Pentágono desplegó a 1.500 soldados en servicio para ayudar a asegurar la frontera sur de Estados Unidos, poniendo en marcha los planes que el presidente Donald Trump estableció en órdenes ejecutivas poco después de asumir el cargo para hacer frente a la inmigración.
El Pentágono envió 1.500 soldados en servicio para asegurar la frontera entre EEUU y México
El secretario de Defensa interino, Robert Salesses, dijo que los soldados utilizan helicópteros para asistir a los agentes de la Patrulla Fronteriza y ayudar en la construcción de barreras. El Pentágono también proporcionará aviones militares para los vuelos de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para más de 5.000 migrantes detenidos.
El número de soldados y su misión podrían cambiar pronto, señaló Salesses en un comunicado. “Esto es sólo el comienzo”, afirmó.
“En breve, el departamento desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con el DHS, agencias federales y socios estatales para abordar la gama completa de amenazas delineadas por el presidente en nuestras fronteras nacionales”, explicó Salesses.

Funcionarios de defensa agregaron que el departamento está preparado para proporcionar muchos más soldados si se les solicita, incluyendo hasta 2.000 marines adicionales.
Los funcionarios dijeron que actualmente no hay planes para que los soldados realicen funciones relacionadas con el orden público, lo que los pondría en un papel sumamente diferente por primera vez en décadas. Cualquier decisión al respecto sería tomada por la Casa Blanca, añadieron.
Las fuerzas estadounidenses que se utilizan para los vuelos de deportación son distintas de las 1.500 desplegadas para la misión fronteriza. Esos vuelos involucrarán cuatro aviones de la Fuerza Aérea con base en San Diego y El Paso, junto con tripulaciones y personal de mantenimiento.
Los soldados han realizado funciones similares en apoyo a los agentes de la Patrulla Fronteriza en el pasado, cuando tanto Trump como el expresidente Joe Biden enviaron elementos en servicio a la frontera.
Los militares tienen prohibido realizar funciones relacionadas con el orden público en virtud de la Ley Posse Comitatus, pero eso podría cambiar.
Trump ha instruido mediante una orden ejecutiva que el próximo secretario de Defensa y el secretario de Seguridad Nacional entrante informen dentro de 90 días si creen que una ley de 1807 llamada Ley de Insurrección debería ser invocada. Eso permitiría que esos soldados participen en labores relacionadas al orden público en suelo estadounidense. Fuente AP.
Más noticias en El Guardián