Pensión de Emilia Navas será de más de ¢6 millones al mes
La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial acordó el 4 de agosto del año en curso aprobar los cálculos de la jubilación de la Exfiscala General de la República Emilia Navas.
La pensión de Navas Aparicio, será de 6,310,040.14 (seis millones trescientos diez mil cuarenta colones con catorce céntimos) menos las deducciones de Ley correspondientes.
Así lo confirmó el Acuerdo de Jubilación en manos de El Guardián que textualmente cita: “Por unanimidad, se acordó: 1-Aprobar los cálculos de la jubilación de la máster Emilia Navas Aparicio, en su condición de Fiscala General de la República, cuya asignación mensual bruta será de ¢ 6,310,040.14 (seis millones trescientos diez mil cuarenta colones con catorce céntimos) menos las deducciones de Ley correspondientes. 2- Hacer este acuerdo de conocimiento del Consejo Superior.
Navas se jubila con las condiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial anterior, es decir Ley N°. 7333 por cuanto contaba con más de 30 años de servicio dentro del transitorio VI de la Ley N°. 9544, donde se establece un periodo de 18 meses para que los funcionarios activos que cumplan con los requisitos para adquirir el derecho jubilatorio, lo consoliden con las condiciones de la anterior ley, señala el comunicado.
Así mismo destacan que conforme a votos de la Sala Constitucional, la información del nombre del beneficiario y monto bruto de asignación, constituyen información catalogada como de “interés público y que existe la obligación de proveer dicha información”.
Estas son los porcentajes de deducciones obligatorias por ley que se le aplican a todas las personas pensionadas y jubiladas del Poder Judicial
En los acuerdos lo que se consigna son los montos brutos sin deducciones de ley.
13.00% Aporte Obrero al FJPPJ
0.50% Comisión de Administración JUNAFO
5.00% Seguro de Enfermedad y Maternidad
¢ 3,000 Fondo de Socorro Mutuo
Tabla vigente – Impuesto Sobre la Renta, según los topes definidos por el Ministerio de Hacienda.
Tabla vigente – Contribución Solidaria, según los niveles definidos por Ley N°. 9544 y Ley N°. 9796.
Navas Aparicio salió rápidamente de la Fiscalía General después del cuestionamiento alrededor de su matrimonio con Francisco Campos, abogado de Mélida Solís Vargas, incluso adelantó su pensión de meses a días lo cual generó una discusión en el seno de la Corte Suprema.
Además Navas Aparicio salió tras inhibirse de nueve causas penales donde su cónyuge era abogado defensor entre ellos Javier Chaves de Aldesa.