Patrick Sequeira fuera del Celta por ser extracomunitario
El guardameta Patrick Sequeira ha quedado fuera del equipo Celta de Vigo B. Esta mañana trascendió que el cancerbero nacional no fue comprado por el equipo y tendrá que regresar al Real Unión, equipo que milita en la tercera división de España.
Como lo informó «La voy de Galicia» once futbolistas del Celta ponen el punto y final a su estancia en el club tras haber defendido la camiseta del filial celeste la temporada pasada o, en algunos casos, durante períodos más largos. En la lista figuran titulares habituales, algún jugador que tuvo contacto con el primer equipo y también otros con protagonismo testimonial en el B. Casi la mitad se marchan tras haber estado cedidos en Vigo.
Entre ellos destaca el guardameta costarricense Patrick Sequeira, estaba cedido con opción de compra, pero el club descartó ejercerla pese a su buen rendimiento por su condición de extracomunitario. Ejerció de portero suplente de Iván Villar durante la recta final de la temporada, sumando doce convocatorias con el primer equipo; de no haber sido por ellas, sus números de 16 partidos y 1.440 minutos con el filial hubieran sido mayores.
¿Qué es un jugador extracomunitario?
Las plazas para extracomunitarios son uno de los puntos más importantes en la confección de equipos europeos. Un jugador comunitario es un elemento que tiene alguna de las nacionalidades que forman parte de la Unión Europea, ya sea nacidos en esos territorios o que decidieron naturalizarse por intereses personales o deportivos. Un extracomunitario sería entonces, un jugador extranjero qué no pertenezca por nacimiento u nacionalización a la Unión Europea.
Cada campeonato tiene sus propias normas para los futbolistas extranjeros, conscientes de que algunos países son más flexibles para otorgar la nacionalidad y otros establecen muchos requisitos y años de residencia en sus fronteras.
En el futbol, se entiende que sus integrantes pueden traspasar futbolistas libremente entre sus fronteras, sin que ocupen plazas de extracomunitario. Ejemplo: Un jugador francés perfectamente puede jugar en España, sin tener problema alguno para su registro.
Fuente: La voz de Galicia// Goal.com