INS: Pagos por incendios en viviendas aseguradas superan los ¢160 millones
De enero a octubre de este año, el INS ha pagado 62 indemnizaciones
De enero a octubre de este 2023, el Instituto Nacional de Seguros (INS), indemnizó a 62 propietarios de viviendas que sufrieron afectación por fuego y contaban con las pólizas Hogar Seguro 2000 y Hogar Comprensivo. El pago de estas indemnizaciones representó la suma de ¢163.826.680.
Pagos por incendios en viviendas aseguradas superan los ¢160 millones
La mayor cantidad de casos se han registrado en las provincias de San José y Alajuela.
“Desde el INS hacemos un llamado a la población para que valoren asegurar sus viviendas, el seguro es el medio a través del cual, una familia transfiere a la compañía de seguros el riesgo y en caso de enfrentar una emergencia, le permite contar con los recursos económicos necesarios para volver a comenzar”, recordó Karla Huezo, subjefa de la Dirección de Seguros Generales del INS.
Es importante también que las personas que han tomado una póliza como parte de un crédito hipotecario sigan pagando el seguro una vez que hayan cancelado el crédito, porque si bien ya no tienen la deuda, la casa y todos sus contenidos siguen expuestos a múltiples riesgos.
Los daños ocasionados por fuego son cubiertos principalmente, por medio de las pólizas Hogar Seguro 2000 y Hogar Comprensivo, las cuales a pesar de ser conocidas como pólizas de incendio, brindan cobertura contra otros riesgos como robos, inundaciones, temblores, deslizamientos y daños generados por rayos. También se cubren electrodomésticos, muebles y hasta artículos de uso personal como la ropa.
El Seguro Hogar Comprensivo está disponible tanto en colones como en dólares y puede ser contratado tanto por el propietario de la vivienda, aún y cuando la alquile a otra persona o por los inquilinos para proteger sus bienes (muebles, ropa, electrónicos, etc).
En el caso de una vivienda valorada en ¢65 millones, si desea contratar coberturas de daño directo y de afectaciones por causa de la naturaleza, adquirir el seguro representa una inversión anual de ¢120.342 más IVA, lo que es lo mismo que ¢330 diarios más IVA. Si se agrega cobertura para los contenidos de la vivienda en ¢7 millones, el precio es de ¢133.302 anual, o ¢365 más IVA por día.
Novedad
Como parte de los esfuerzos que realiza el INS para promover la suscripción del Seguro Hogar Comprensivo, desde el pasado 20 de noviembre este seguro se puede adquirir directamente en el sitio web del INS, www.grupoins.com . También por medio de los asesores de seguros y en las sucursales de la institución en todo el país.
Más de 950 incendios estructurales en 2023
El Cuerpo de Bomberos registró durante el 2022 la atención de 940 incendios estructurales y de enero a octubre de este año, ya suman 951.
Las causas más comunes de incendios en estructuras son fallas en los sistemas eléctricos o en equipos eléctricos, líquidos o gases inflamables, uso de velas o candelas y materiales de fumado.
Sin embargo, con la llegada de la navidad se suman otras como sobrecarga de sistemas eléctricos, defectos en la decoración navideña, uso de regletas eléctricas no certificadas, uso de velas y candelas, inadecuada manipulación de pólvora y fogones.
El INS hace un llamado a la prevención y brinda algunas recomendaciones para la época navideña:
- Colocar las decoraciones eléctricas fuera del alcance de los niños y mascotas.
- Adquirir extensiones de luces navideñas de buena calidad y de bajo consumo.
- Sustituir las bombillas quemadas o dañadas de la extensión navideña, por otras del mismo voltaje, para evitar sobrecalentamientos.
- Desechar extensiones navideñas en caso de que el cable se dañe.
- Apagar y desconectar todas las luces y adornos que usen electricidad antes de acostarse o al salir de casa.
- No utilizar velas, ni candelas, en su lugar usar luces led.
- Mantener el arbolito alejado de fuentes de calor: velas, candelas, chimeneas, calentadores o sistemas de calefacción.
- Si compra un árbol natural, colóquelo en un recipiente amplio con suficiente tierra y manténgalo húmedo aplicando 1 o 2 litros de agua cada dos días.
- Al finalizar la época navideña, no lo queme, ni tire a ríos o lotes baldíos.
- Deséchelo por medio de empresas especializadas en la recolección y reciclaje de residuos.
Más noticias en El Guardián