Pago Bisemanal se mantiene para trabajadores de la Caja

Los diputados que conforman la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda aprobaron en segundo debate el expediente N.º 22767. Ley para mantener la periodicidad el pago de los salarios de las personas trabajadoras de la Caja Costarricense De Seguro Social de manera bisemanal, con 15 votos a favor.

La iniciativa fue promovida y cabildeada por el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE y AFINES), que según Lenin Hernández Navas, su Secretario General, se generó después de múltiples consultas a sectores políticos, empresariales y sociales de más alto nivel.

Trabajadores de la Caja mantienen pago bisemanal

Con esta propuesta de ley se adiciona un nuevo párrafo al artículo 52 de la Ley 2166, Ley de Salarios de la Administración Pública, de 9 de octubre de 1957.  Para que se lea: “Artículo 52- Modalidad de pago para los servidores públicos.

Esto ante la modificación que realizaron a la Ley de Salarios de la Administración Pública, Ley 2166 del 9 de octubre de 1957, donde se establece que “las instituciones contempladas en el artículo 26 de la presente ley ajustarán la periodicidad de pago de los salarios de sus funcionarios con la modalidad de pago mensual con adelanto quincenal”, pero se exceptúa de este a los trabajadores de la Caja.

TAMBIEN:  ¿Y porqué los Diputados no pagan IVA?

Según la exposición de motivos de la propuesta el mantener el pago bisemanal no representa actualmente para la CCSS un costo adicional ni afectación alguna a las finanzas de la institución, que han venido aplicando la modalidad bisemanal a lo largo de los años, ya que mensualizar los salarios no implica ninguna captación de recursos adicionales en favor del Gobierno, por cuanto el salario anual de las personas trabajadoras de la institución se mantendrá igual.

 

Lea más noticias en El Guardian

 

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba