Paciente recibe nueva oportunidad de vida a partir de corazón mecánico

La vida le dio una nueva oportunidad a un paciente de nacer de nuevo, esto es lo que le sucedió a don Henry Sánchez, de 56 años, vecino de Coronado, quien recibió un corazón mecánico en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.
El procedimiento se le realizó luego de años enfrentando una insuficiencia cardíaca avanzada que complicó su condición de salud y en momentos donde el trasplante no era una opción viable. En una fase terminal como en la que se encontraba, este paciente logró tener una nueva oportunidad de vivir a través de un corazón mecánico.
Según indicó el Dr. Alexander Sánchez Cabo, Gerente Médico de la Caja del Costarricense del Seguro Social (CCSS) “El ejemplo que les vamos a compartir el día de hoy nos hace sentir muy muy orgullosos de ser funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social. Nos llena de mucha alegría poder contarles que, gracias al esfuerzo de un gran equipo humano del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, don Henry, un paciente de 56 años, recibió un corazón mecánico que le está dando una nueva y bendecida oportunidad de vida”.
Dijo, además, que “Este es el segundo procedimiento de este tipo que se realiza en nuestro país y es también el segundo procedimiento que se realiza en la región centroamericana. Y ambos se han realizado acá en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia y esto nos habla del liderazgo de uno de nuestros hospitales nacionales”.
Por su parte, la Dra. Tania Jiménez Umaña, directora general del hospital, este avance refleja el compromiso del sistema de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) con la innovación tecnológica y el acceso equitativo a tratamientos de última generación. A pesar de la falta de especialistas, este hospital sigue demostrando su compromiso y vocación con estas prácticas.
El implante fue realizado por un equipo multidisciplinario altamente especializado, liderado por el Dr. Jorge Ramírez Arce y su equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos, junto con el equipo de cirugía de tórax, encabezado por el Dr. Luis Carlos Montero Salas, con amplia preparación en técnicas de vanguardia en cirugía torácica.
El HeartMate III, o corazón mecánico, es un dispositivo ventricular de última tecnología diseñado para brindar soporte circulatorio continuo a pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, reduciendo complicaciones y mejorando los resultados clínicos a largo plazo. Es decir, está diseñado para bombear la sangre cuando el corazón no puede hacerlo de manera eficaz, explicó el Dr. Ulises López Cardoza.

Paciente recibe nueva oportunidad de vida a partir de corazón mecánico
El paciente relató que, luego de estar postrado y sin opciones viables de trasplante, fue informado sobre la posibilidad de recibir el dispositivo de asistencia ventricular de última generación. “Desperté y ya era completamente otra cosa, porque ya estaba llegando sangre a otras partes que no llegaba antes… fue una irrigación por todo el cuerpo, cerebro, órganos principales, hasta los pies”, explicó el paciente, quien se mostró agradecido con la CCSS y con todo el equipo humano a cargo de su caso.
Don Henry Sánchez sufrió un infarto que le dejó el corazón muy dañado, estaba en una fase terminal. Según explica el Dr. Luis Carlos Montero “Por una condición específica, tenía la presión pulmonar muy elevada. Y eso pues como les dije es una contraindicación, entonces nos llevó a tomar otras vías alternas. Y si bien es cierto es un procedimiento que no hacemos todos los días, pues buscamos la forma de poder aplicarlo, de poder conseguir ayuda”.
«Tuvimos el apoyo de un cirujano de los Estados Unidos, que nos vino a apoyar y que ya antes había venido en la en el primer procedimiento. Y sin duda pues eso a uno le ayuda pues a sentirse mucho más acuerpado a la hora de realizar el procedimiento, siempre somos varios cirujanos los que realizamos esto”.
Don Henry cuenta que “Primeramente, con Dios y con el todo el personal de la Caja Costarricense del Seguro Social por todo lo que ha hecho por mí y está haciendo por otras personas. Yo nací el 16 de marzo del año 67. Pero tengo otra fecha de nacimiento para mí que recuerdo con mucho cariño 16 de agosto de del año pasado. Yo siento que volví a nacer y estoy muy agradecido, muy feliz con todo el personal como pueden ver. Hay algunos me firmaron la camisa de del hospital, faltaron otros, pero muestra lo agradecido que estoy y no solamente por el cuido, sino que se hacen amigos, se hacen muchos amigos, de verdad”.

“Y en cuanto al dispositivo, todo bien, todo bien, ahorita puedo hacer exactamente todo lo que hacía antes del problema que tuve y me da mucho gusto porque una de mis metas me faltaba llegar a hacer era ver a mis nietos. Ya tengo una nieta de 3 años, vienen dos nietos más ¡qué les puedo decir!”.
Don Henry dice que suena música en su nuevo corazón “Y es muy curioso porque los que han escuchado eso dicen, «Pero es que eso es como una música.» Y eso es lo que tengo adentro, música y gozo dentro de mí. Muy bien todo, la recuperación ha sido muy rápida, antes ni siquiera levantarme de la cama, ahora subo gradas, todo lo que hacía antes lo estoy haciendo ahora. Como pueden ver en la mesa está el dispositivo que es un como un turbo, los que conocen los turbos o un motorcito que lo que da la fuerza ahí para mover las sangre”.
Población habitante de calle embellecen espacios públicos en Turrialba