Paacume: Presidente Chaves destapa cobro ridículo por tarifa de agua para cañeros
Espera análisis para tomar una decisión sobre el proyecto
Paacume: El Presidente Rodrigo Chaves destapó el cobro ridículo por metro cúbico de agua servida a favor de los cañeros en Guanacaste. 2 colones con 42 céntimos pagan por metro cúbico.
¿Paacume qué es?
Para el Mandatario, faltan explicaciones en torno al proyecto denominado Paacume. Esto lo dijo en la atención de medios después del Consejo de Gobierno en Nicoya.
Un préstamo de 425 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica financia la iniciativa.
Se trata de un proyecto del Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Piaag), «administrado por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara).
Actualmente, las aguas provenientes del embalse arenal son utilizadas en tres ocasiones por el ICE para generación eléctrica. Una vez que el agua pasa el embalse de Sandillal, se entrega al Senara, en la presa Miguel Pablo Dengo, y mediante los canales Sur y Oeste, es aprovechada para riego agropecuario en los cantones de Liberia, Cañas y Bagaces.
El canal oeste llega hasta Bagaces y atraviesa el rio Piedras. Es justo aquí donde inicia Paacume, primero con obras de infraestructura y luego con un plan de desarrollo» dice la página web del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA).
Sin embargo, el Presidente Chaves tiene serias dudas en torno al valor comercial con el cual les brindan agua al Cañero rico del margen izquierdo del Río Tempisque.
Paacume, PLN quiere apurar su refrendo
El Partido Liberación Nacional a través de su Fracción Legislativa insistió en la celebración de La Anexión de Nicoya, en el refrendo presidencial del proyecto, pero ahora la opinión pública tiene más detalles para valorar los pormenores no conocidos hasta el momento.
De acuerdo con la descripción del proyecto:
«Las obras de infraestructura son cuatro:
· Una presa que crea un embalse, con un espejo de agua de 850 hectáreas.
· Infraestructura para generación hidroeléctrica en la presa.
· Un canal de 55 kilómetros para trasladar el agua desde el embalse hasta Palmira, donde se atravesaría el río Tempisque mediante un Sifón.
· La red de Conducción y Distribucción a más de 1000 propietarios de unas 17 mil hectáreas, en los cantones de Carrilo, Santa Cruz y Nicoya.
Con estas obras, Paacume entregaría:
· 20m3/s para generación eléctrica.
· 16.5m3/s para riego agropecuario
· 1.5 m3/s para riego en zonas turísticas y
· 2m3/s como reserva para agua potable».
El Proyecto fue aprobado ya por la Asamblea Legislativa y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el pasado 11 de mayo del 2022. Es decir el Presidente lo que está es analizando si lo Veta o no. GACETA-PROYECTO-PAACUME
Paacume: Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades Costeras.