¿ONU intenta imponer el aborto en Costa Rica?
El aborto y otros puntos prioritarios de la agenda progresista son parte de las solicitudes de la relatora de la ONU tras su estancia en Costa Rica.
El diputado del Partido Nueva República, Fabricio Alvarado y el abogado constitucionalista Fernando Zamora, se pronunciaron tras las solicitudes de de la relatora de la ONU días atrás.
La solicitud
Tal como consta en el sitio oficial de la ONU, hace referencia al derecho a la salud con el cual incluye el derecho al aborto, ya que aseguran que el país no está en línea con las normas internacionales de derechos humanos.
…» ser enmendadas para despenalizar el aborto«, expuso, Tlaleng Mofokeng la experta de la ONU que estuvo 10 días en nuestro país y llegó a esta conclusión.
El diputado Fabricio Alvarado, compartió su punto de vista sobre la intromisión de la ONU, autodeterminación de los pueblos y el aborto.
¿Qué dicen nuestras leyes?
El Guardián consultó con el abogado constitucionalista, Fernando Zamora, acerca de las implicaciones que pueden existir en esta línea:
«Viniendo de una relatora de la ONU, por supuesto que es una intromisión en la soberanía del país, tratándose además de algo que contraviene los tratados que ha firmado Costa Rica, la legislación costarricense y la cultura nacional; explicó Zamora.
Por otra parte, el constitucionalista explicó que las aseveraciones de la relatora de la ONU son falsas, ya que nuestro país ha firmado tres tratados internacionales en esa línea:
- La Declaración Universal de Derechos Humanos.
- La Convención sobre los Derechos del niño.
- La Convención Americana de Derechos Humanos.
Los anteriores coinciden con el artículo 21 de nuestra Constitución y el 31 del Código Civil, explicó Zamora.
@fernandozamoracr Una imposición inaceptable. Ante los ojos del mundo, esa exigencia debe rechazarse con contundencia y determinación. #CostaRica #Politica #Aborto
Desde la Asamblea…
«Queda claro que la afirmación de la relatora de la ONU va en la línea del lobby abortista, del lobby LGTB y que quieren imponerla a todos los países, ya nos pasó en 2018 con el matrimonio entre personas del mismo sexo desde la Corte Interamericana de los Derechos Humanos», expresó el diputado.
El diputado reconoció que estos organismos poseen facilidades de financiamiento y desean imponer los que conocemos popularmente como «agenda progre».
El diputado manifestó su malestar acerca de la forma en que organismos internacionales violentan la soberanía de nuestro país.
Por otro lado, Fernando Zamora reconoció que si bien las conclusiones de la relatora evidencian la línea de pensamiento de estos grupos, no son vinculantes y como tal se requieren otros procesos.