Covid 19. Niños y Cubrebocas, OIJ dice mejor no poner nombres
La entrada a clases está a la vuelta de la esquina, por está razón el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pide a los padres de Familia cuidar y no exponer a los niños en está entrada a clases.
Con la entrada a clases presenciales, el OIJ recomienda a los padres de familia no colocar el nombre ni el escudo del centro educativo en los cubrebocas de los niños.
Esto como medida de seguridad, pues personas inescrupulosas pueden utilizar está información en contra de los niños para extorsiones y otra clase de delitos.
Entre otras de las recomendaciones que realizó el OIJ es sobre las fotos que sacan algunos padres sobre la entrada a clases para subirlas en redes sociales, ya que estás no tienen las medidas de seguridad para que terceros no vean esas fotografías.
Además el OIJ fue enfático en indicar que es muy importante custodiar toda la información que sea de nuestra familia y en especial la de los niños.

Lineamientos generales para ingreso y permanencia en centros educativos
• Los centros educativos que no cuenten con servicio de agua no podrán impartir clases en modalidad presencial.
• Se debe designar a un responsable en cada centro educativo que se encarga de darle seguimiento al cumplimiento de las disposiciones sanitarias contenidas en este lineamiento y los protocolos sobre COVID-19 elaborados por el Ministerio de Educación Pública.
• Se debe mantener la modalidad dual balanceada con alternancia en el tiempo (tanto presencial como virtual), en todos los Centros Educativos públicos como privados, con el fin de reducir en la mayor medida posible, la movilidad de las personas (medida de mitigación).
• Se prohíbe el ingreso de estudiantes, padres o funcionarios que presentan síntomas relacionados con el COVID-19.
• Mantener el distanciamiento físico mínimo de 1,8 metros.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca que son las zonas más vulnerables a contagios.
• Cubrirse la boca cuando tose o estornuda, utilice el protocolo de estornudo en caso de que no cuente con pañuelos desechables. (Ver anexo)
• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia dos o tres veces al día con un desinfectante, con alcohol o paño de limpieza doméstico.
• Deben haber estaciones de limpieza y desinfección en diferentes puntos del establecimiento, que cuenten con agua y jabón, en su defecto deben instalar dispensadores con un desinfectante para manos a base de alcohol de un grado entre 60° y 70º.
• Al ingresar al centro educativo y al abandonarlo, debe lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 30 segundos o en su defecto proceder a la desinfección con alcohol gel de un grado entre 60° y 70º, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
• Los estudiantes deberán ingresar de forma fluida a fin de evitar aglomeraciones de tal forma que se utilicen la mayor cantidad de entradas u horarios que permita que sea ordenado y seguro.
• Informarse por medio de fuentes oficiales y no difunda información falsa o de fuentes no confiables.
• Los centros educativos deben tener la información (artes gráficos sobre las diferentes medidas de prevención) sobre COVID-19 rotulada en diferentes puntos.
• Los centros educativos que reciben niños y niñas menores de edad deben informar a los padres y madres o encargados, sobre las medidas y protocolos de higiene y recordar la responsabilidad individual en acatar cada una de ellas.
• Estudiantes mayores de edad son responsables de su autocuidado siguiendo las medias para prevención del COVID-19.
• Queda prohibido el ingreso de niños, niñas (mayores de 6 años) y adultos sin mascarilla a los Centros Educativos