OIJ detiene a exministro Batalla, al Presidente de la CNE y al director de Aviación Civil

Por el caso de la reparación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber

Agentes Judiciales destacados en la Sección de Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron a cuatro personas, entre ellas al exministro del MOPT, Mauricio Batalla de 52 años de edad,  al Presidente Ejecutivo de la CNE, Alejandro Picado de 50 años,  al Director de Aviación Civil, Marcos Castillo Masís de 53 años de edad y a un cuarta persona de apellido Villalobos, jefe de la unidad de fiscalización de obras de la CNE.

Tico que se respeta ahorra agua

Un total de 22 allanamientos estuvieron a cargo de la dirección funcional del Ministerio Público, propiamente con la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, los 4 detenidos figuran como sospechosos de los delitos de Influencia en contra de la Hacienda Pública y Tráfico de Influencias.

OIJ detiene a exministro Batalla, al Presidente de la CNE y al director de Aviación Civil

Los hechos investigados en el expediente 24-000454-1218-PE se relacionan con una serie de supuestas irregularidades con la declaratoria de emergencia para rehabilitar la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste.

Según el órgano acusador, la emergencia se justificó falsamente, pues atribuyó los daños que presentaba la pista como consecuencia de la tormenta tropical Bonnie y otras ondas tropicales ocurridas en el 2022, pero lo cierto es que los perjuicios se presentaron con anterioridad a los fenómenos naturales.

Eso permitió modificar un decreto ejecutivo e incluir a Liberia en la emergencia nacional, habilitando una contratación por $39.9 millones adjudicada a la empresa Constructora MECO SA.

Reducción de trámites.

Cuando se emite una declaratoria de emergencia, los trámites para realizar las obras se simplifican, puesto que se requieren de las mismas en el menor tiempo posible, lo que implica no solo la disponibilidad inmediata de los recursos, sino también que no se requiere del refrendo previo de la Contraloría General de la República (CGR).

La FAPTA señaló que, durante la ejecución de la obra, se detectaron incumplimientos contractuales de la empresa que presuntamente derivaron en presiones indebidas para modificar el contrato y omitir la sustitución de la base del pavimento, acción clave para la rehabilitación.

Las modificaciones realizadas a realizar un recarpeteo superficial en lugar de una reparación integral, dejando la base dañada y comprometiendo la seguridad de la pista. Pese a esto, no se sancionó a la empresa por incumplimientos ni abandono de obras.

De acuerdo con la FAPTA, estas acciones generan perjuicios económicos al Estado, al desviar recursos del Fondo Nacional de Emergencias para una obra que no se dañó producto de esos fenómenos naturales, además de vulnerarse la normativa de contratación pública.

A las personas investigadas se les atribuye haber accionado en forma conjunta para dirigir el proceso mediante el cual se logró modificar el contrato entre la CNE y Constructora MECO SA para la rehabilitación de la pista de aterrizaje del aeropuerto.

Además, se les achaca que habrían aprovechado la influencia política y posición jerárquica que ostentaban para influir sobre funcionarios públicos para que firmaran la orden de modificación, lo anterior contrario a los criterios técnicos que se habían emitido respecto de la improcedencia de dichos cambios.

Recolección de prueba.

Los 22 allanamientos se llevan a cabo en las casas de habitación de Batalla, Picado, Castillo y Villalobos, y de un hombre de apellido González, funcionario de MECO, quien no fue detenido.

Además, en la Dirección General de Aviación Civil (tres puntos), Comisión Nacional de Emergencias (siete puntos) y Ministerio de Obras Públicas y Transportes (un punto), Constructora MECO (cuatro puntos), uno en Ingeniería Técnica de Proyectos, así como en Ingeniería de Pavimentos.

Los cuatro imputados detenidos serán llevados al Segundo Circuito Judicial de San José. En el transcurso del día, la FAPTA les tomará la declaración indagatoria y posteriormente se valorará la necesidad de solicitar medidas cautelares.  Fuente: Prensa Ministerio Público

TAMBIEN:  Sujetos se llevaron de vivienda entre ¢30 y ¢40 millones en oro

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba