Nuevo paso elevado entre Hatillos 7 y 8 estaría listo en 15 meses

Inició labores de limpieza en la zona de trabajo

Este 7 de octubre,  inició el acondicionamiento de la zona de trabajo, para el nuevo paso elevado entre Hatillos 7 y 8, que incluye la limpieza del lugar, la tala de árboles y la instalación del campamento de la empresa MECO, la cual estará a cargo de la obra.

Tico que se respeta ahorra agua

Nuevo paso elevado entre Hatillos 7 y 8 estaría listo en 15 meses

La estructura tendrá un carril por sentido, en buena medida porque cumple con la función de atender la dinámica vial entre ambos Hatillos. Se estima que el Tránsito Promedio Diario, es decir, la cantidad vehículos que circulan de Sur a Norte y a la inversa, en ese lugar, es de 2000 automotores. Como referencia comparativa, en ese punto, sobre Circunvalación, pasan 65.000 vehículos al día.

La Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad, asimismo, enfatizó en que el proyecto incluye la demolición del actual puente peatonal que se ubica en el sitio y la construcción de uno nuevo, frente a la plaza de deportes de Hatillo 8, cumpliendo toda la normativa vigente y la Ley 7.600, para personas con alguna condición de discapacidad.

Iniciaron obras de limpieza para construcción
de nuevo paso elevado entre Hatillos 7 y 8. Foto MOPT

A estas obras se sumará la construcción de aproximaciones, aceras, traslado de servicio públicos, drenajes, carriles de aceleración y desaceleración, agregaron en el Consejo. Las obras también contarán con demarcación dentro del presupuesto.

Foto MOPT
Foto MOPT

Así, al cabo de 15 meses (para inicios del 2026), esperan finalizar este paso elevado a dos vías, con un carril por sentido, que permita unir ambas comunidades, sin interrumpir el tránsito por el anillo de Circunvalación. La estructura también tendrá aceras, para la movilización segura de los peatones, entre ambos Hatillos.

En total, estas labores representarán una inversión de ¢5.189 millones, provenientes de la Gerencia citada. Se espera generar poca afectación al tránsito automotor por la zona, mediante el uso de rutas alternas y la menor cantidad de cierres posibles, más tomando en cuenta que no se hará sobre la ruta 39, sino que pasará por ella transversalmente, de forma elevada.

El paso superior tendrá unos 385 metros de longitud, según los diseños.

TAMBIEN:  GNC, TOYS, iShop, Cultura Barré y Fue Teté abren sus puertas en Aleste

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba