Nueva República presenta proyecto para evitar injerencia de CIDH en asuntos país
Proyecto es promovido por David Segura
El diputado David Segura del Partido Nueva República presentó este martes un proyecto de ley cuyo objetivo es que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no altere el orden jurídico de Costa Rica.
Nueva República presenta proyecto para evitar injerencia de CIDH en asuntos país
El proyecto entró a la corriente legislativa con el número 23 662 «Ley de Interpretación Auténtica de la Convención Americana de Derechos Humanos, aprobada mediante Ley No. 4534 de 23 de febrero de 1970”.
“No vamos a permitir que la Corte Interamericana de Derechos Humanos pisotee más la soberanía costarricense. La despenalización del aborto y otros temas de derechos humanos deben discutirse ampliamente en los Congresos de cada país, sobre todo el costarricense, y nunca debe ser una imposición por parte de ningún organismo”, aseguró el legislador David Segura.
Según detalló Segura la iniciativa busca que se plasme el espíritu del legislador, al ratificar el compromiso de Costa Rica de apegarse a lo que cita la Convención Americana sobre Derechos Humanos, específicamente en aquellos artículos que priva el derecho a la vida, la familia, la libertad de conciencia y religión y libertad de expresión.
“Hemos visto que tanto la Comisión Internacional de Derechos Humanos, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lamentablemente se apartan de esa obligación legal, y de mala fe hacen una interpretación errónea del contenido de la Convención Americana de Derechos Humanos que suprime o limita derechos y libertades fundamentales que lesionan gravemente la dignidad de todo ser humano y su derecho a vivir, por lo que haremos valer nuestra soberanía e independencia”; finalizó Segura.
La Carta de la Organización de los Estados Americanos establece que el orden internacional debe respetar la personalidad, soberanía e independencia de los Estados. De aprobarse este proyecto de ley, se garantizará la soberanía e independencia en temas propios de la idiosincrasia costarricense, concluyó el legislador.