Moravia Tibás y San José sin agua este jueves 29 de octubre
Este jueves 29 de octubre, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados realizará el lavado de la Planta de los Sitios.
Los siguientes sectores se podrán ver afectados con la interrupción del servicio de agua potable desde las 7 de la mañana y hasta las 2 de la tarde los siguientes lugares:
DISTRITO | LUGARES |
San Juan Anselmo Llorente (Tibás). San Vicente La Trinidad (Moravia) | San Juan: San Juan, La Florida y alrededores. Anselmo Llorente: Llorente y alrededores. San Vicente: Alondra, Carmen, Sagrado Corazón, San Martín, Colegios Norte, Chaves, Florencia, Robles, Romeral, San Rafael, San Vicente, Santo Tomás, Saprissa, Urb. Alta Moravia, Américas, Chaves, Flor, Guaria, Guaria Oriental, Santa Clara y alrededores. La Trinidad: André Chale, Alto Trinidad, Ciprés, Colonia Guayabal, Moral, Níspero, Ruano, Sitios, Alemania Unida, Urb. Zurquí, Urb. El Paseo, Urb. Sánchez, Virilla, La Fabiola, Unemopt, El Orgullo, Bajo la Isla, Isla y alrededores. |
Población afectada: 10 000 personas aproximadamente.
En el Cantón de San José, varios sectores también estarán sin agua debido a trabajos de instalación de una válvula de control hidráulico, los siguientes sectores se podrán ver afectados con la interrupción del servicio de agua potable desde las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde los siguientes lugares:
DISTRITO | LUGARES |
Merced Mata Redonda Hospital Pavas | Merced: Coca Cola, Pitahaya, Mántica, Merced, Barrio México, Juárez, Escuela Juan Rafael Mora, Paseo Colón, y alrededores. Mata Redonda: Perpetuo Socorro: Calle Morenos, La Salle, Las Vegas, Pinos, Roma, Tenis, Tovar, Urb. Nosara, Ibiza, Sabana Este y Sabana Sur y alrededores Hospital: San Bosco, María Auxiliadora y sectores de Paseo Colón Pavas: Nunciatura y alrededores del Parque República del Perú |
Población afectada: 35 000 personas aproximadamente.
Es importante destacar que los horarios mencionados son de cierre y apertura de los sistemas, sin embargo, a los usuarios les irá llegando el agua conforme las tuberías y tanques de almacenamiento se vayan llenando. En los sectores más altos tardara un poco más el llegar, debido a que en las partes bajas utilizan el agua de primero.
AYA recomienda a la población afectada tomar las medidas pertinentes y de ser posible el servicio se restablecerá antes de la hora indicada, además se hace un llamado a utilizar adecuadamente y de forma responsable el preciado líquido, en especial almacenar únicamente el Agua para las necesidades básicas.