MOPT abre recepción de solicitudes de materiales de construcción para ayudas comunales

Periodo 2024-2025

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) abrió el período de recepción de solicitudes de materiales para ayudas comunales 2024-2025.

Tico que se respeta ahorra agua

MOPT abre recepción de solicitudes de materiales de construcción para ayudas comunales 

De esta manera, el Departamento de Ayuda Comunal de la Dirección de Edificaciones Nacionales, recibirá desde ahora y hasta el 20 de diciembre del año en curso, las solicitudes por parte de comunidades organizadas e instituciones gubernamentales, que requieran la dotación u otorgamiento de materiales constructivos y prestación de servicios, destinados estrictamente a la construcción de obras comunales.

Las entidades interesadas pueden descargar el formulario de solicitud desde el enlace https://www.mopt.go.cr/destacados/infraestructura/obraspublicas/edificaciones-nacionales, ahí encontrarán además, información relevante sobre el proceso, misma que deben conocer antes de hacer la solicitud.

Las solicitudes y demás requisitos de forma virtual, al correo ayudacomunal@mopt.go.cr o pueden hacer entrega de los mismos de manera presencial en la Sede Central del MOPT, ubicada al costado norte del Liceo de Costa Rica, en horario de 7:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Es importante aclarar que la sola admisión o presentación de la solicitud, no generará compromiso a la Dirección de Edificaciones Nacionales ni al Departamento de Ayuda Comunal, para efectuar alguna entrega de materiales o suministro de servicios, debido a que tanto la recepción como tramitación de las solicitudes, llevan un oportuno proceso de análisis y la atención de estas se encuentra sujeta a la disponibilidad presupuestaria.

MOPT abre recepción de solicitudes de materiales de construcción para ayudas comunales. Foto MOPT

Una vez concluida la valoración -legal, presupuestaria y técnica- de las solicitudes recibidas y verificadas, el Departamento de Ayuda Comunal, notificará oportunamente a cada una de las organizaciones e instituciones solicitantes, se haya aprobado su solicitud o no.

Finalmente, desde el MOPT, se hace un llamado a la ciudadanía para que esté alerta ante posibles estafas, aclara que no se solicita depositar o enviar dinero para gestionar este servicio o un eventual apoyo, es un trámite gratuito.

Para mayor información o aclarar dudas, los representes de las organizaciones e instituciones interesadas, que pueden llamar a los números telefónicos: 2523-2601/ 2523-2602 / 2523-2660/ 2523-2824 / 2523-2659/ 2523-2434 / 2523-2413.

TAMBIEN:  Usuarios pueden consultar el Mapa de Banda Ancha de Costa Rica

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba