Ministro del MOPT no quita al Director y ordena a Auditoría Interna que nunca denunció mal en CONAVI que investigue
Auditoría del MOPT los ayudará
El Ministro del MOPT Rodolfo Méndez Mata como Jerarca del Consejo de Administración del CONAVI ordenó a la Auditoría Interna y a la del Ministerio investigar que pasó tras el terremoto de los allanamientos.
Se trata de la misma Auditoría Interna que en sus propias narices nunca observó nada irregular, por lo menos no existe denuncia previa de su parte, y ahora le ordenan descubrir algo que por ser objeto de investigación del Ministerio Público será de difícil resolución sin intervenir en lo ya analizado por la Fiscalía.
«ACUERDO 1. El Consejo de Administración del CONAVI, mediante acuerdo firme ordena a la Auditoría Interna de CONAVI, la realización de las investigaciones preliminares necesarias a los funcionarios involucrados en los supuestos hechos de corrupción, tramitados bajo la causa penal No.19-000025- 1218-PE. Este Consejo apoyará a la Auditoría Interna del CONAVI con los medios adicionales que se requieran para cumplir con las actividades solicitadas. Requerir al Ministro de Obras Públicas y Transportes en su condición jerárquica, la instrucción para que la Auditoría Interna del MOPT participe de forma conjunta en dicha investigación. Dada la trascendencia y la magnitud de lo denunciado, se insta a ambas Auditorías dar prioridad a lo requerido e informar a este Consejo mensualmente sobre los avances. Se da un plazo máximo de 30 días naturales para presentar un informe inicial. Adicionalmente, indicar las posibles medidas cautelares que se deben ejercer con los funcionarios que son señalados en la causa llevada por el Ministerio Público, esto en un plazo máximo de 10 días», dice la ordenanza del Consejo de Administración.
Sin embargo, dentro de los Acuerdos no tomaron ninguno relacionado con la Destitución del CONAVI Mario Rodríguez Vargas, Director Ejecutivo de la entidad a pesar de la evidente falta de supervisión que pone en riesgo la calidad de las obras contratadas a H. Solís y MECO.
Una investigación del Semanario Universidad señala que las dos empresas recibieron 150 mil millones en contratos desde el 2018.
Según el CONAVI ninguna de las obras contratadas está en peligro a pesar de que once funcionarios de esas empresas están detenidos y en proceso judicial. Entre ellos los dueños de MECO y H. Solís.