Ministro de Seguridad Pública pide careo con periodista que publicó supuesto acuerdo con carteles mexicanos

Ante la Comisión de Narcotráfico de la Asamblea Legislativa

El Ministro de Seguridad Pública Mario Zamora pidió careo con el periodista del diario El Universal de México que publicó sin citar fuentes supuestos acuerdos del Gobierno de Costa Rica con carteles mexicanos.

Tico que se respeta ahorra agua

Ministro de Seguridad Pública

“El Ministro de Seguridad, Mario Zamora, solicitó a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa llevar a cabo un careo con el periodista Jose Meléndez, corresponsal del Periódico Mexicano El Universal, a efectos de esclarecer las afirmaciones suscritas por ese comunicador en ese medio de prensa.

Para el ministro Zamora las afirmaciones hechas por Meléndez, dada su gravedad en términos criminales, exigen que la Asamblea pida cuentas en aras de establecer la verdad real de los hechos.

Llama la atención que se pretenda excluir al periodista José Meléndez, responsable de haber escrito el reportaje publicado en el Diario mexicano El Universal. «Ya que dar por cierto, de buenas a primeras, lo que dice el Sr. Meléndez, sin darle la oportunidad de dar la cara ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, para que profundice en lo que dijo, supondría renunciar a la posibilidad de esclarecer el grado de verdad desde la fuente misma, en que estas afirmaciones fueron proferidas.

TAMBIEN:  849 000 ticos se desarrollan en empleo informal

Para el ministro Zamora, un careo, frente a frente, ante el periodista José Meléndez, permitiría esclarecer: ¿ Por qué el Diario El Universal señala hechos que supuestamente que se verificaron hace más de un AÑO, se le endozan a él, cuando en realidad lleva cuatro meses en el cargo? Pero más importante que eso, resulta de la mayor importancia-país investigar el origen y las supuestas fuentes que alimentaron el reportaje del periodista Meléndez.

Ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico conviene dilucidar por que la nota periodística utiliza la foto del actual ministro (con 4 meses en el puesto) relacionándolo con hechos que supuestamente se verificaron hace más de un año. ¿Por qué el reportaje se refiere a un hecho del pasado utilizando un lenguaje en tiempo presente, para inducir al lector al error? Tampoco se aportan pruebas ni evidencias que suscriban afirmaciones de semejante calado.

Mario Zamora solicita al periodista Jose Meléndez revelar ante la Comisión de Seguridad la verdad sobre sus fuentes y que se comporte como un Patriota en un momento histórico en que la Patria se lo reclama.

Llevar a cabo un careo en el seno de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico comporta una oportunidad democrática para esclarecer la verdad real de los hechos que han causado alarma social en nuestra población; y, observación internacional en los países de nuestro entorno” dice el comunicado de Seguridad Pública.

TAMBIEN:  Esto dijeron los diputados sobre el fallo de Sala IV

Hasta el momento el comunicador no ja presentado prueba material lo cual ocasionó la reacción del propio Presidente Rodrigo Chaves, pero también fue insumo para que la oposición exigiera transparencia sin mediar que el artículo periodístico no tiene fuentes ni prueba documental.

Ministro de Seguridad Pública pide careo con periodista de El Universal de México
El medio no destacó éste jueves las declaraciones de rechazo del Gobierno de Costa Rica.

Te puede interesar saber de Presidente Chaves califica de patraña artículo sin fuentes de periódico mexicano que acusa al Gobierno de pactar con carteles

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba