Ministro de Salud reconoce que Covid-19 se debilita

El ministro de Salud, Daniel Salas, indicó que dentro de la evolución natural de los virus pandémicos, es esperable que los mismos conforme se adaptan más al humano pierdan letalidad y aumenten transmisibilidad, debido a cambios genéticos, pero también a la inmunidad natural o vacunal que se va desarrollando con el paso del tiempo.

Tico que se respeta ahorra agua

¿Covid se debilita?

En esa línea, existe la posibilidad de que la amplia circulación mundial de la variante Ómicron sea la puerta a un mejor panorama epidemiológico.

“Ciertamente la gran mayoría de personas contagiadas por Ómicron podrán enfrentar la enfermedad sin atención hospitalaria, sin embargo es probable que hasta un 30% de los casos sí requiera dicha atención a pesar de la vacunación con dos dosis, siendo este porcentaje mucho mayor para los no vacunados, y tomando en cuenta la cantidad excesiva de positivos registrados en este periodo de tiempo, existe el riesgo de saturación de nuestra capacidad hospitalaria, de ahí la necesidad de hacer esfuerzos de prevención para que esta ola transcurra sin la saturación de nuestras camas hospitalarias”, agregó Salas.

El 19 de diciembre, el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) confirmó la detección del primer caso de variante Ómicron de SARS-CoV-2 en nuestro país.

TAMBIEN:  Conozca el liceo donde no hay deserción estudiantil

Se trató de un menor de edad, masculino, costarricense, de 8 años, la muestra fue tomada en un hospital privado y remitida para vigilancia genómica. El paciente presentó fiebre, dolor de cuerpo y malestar general, actualmente se encuentra estable y realiza aislamiento en su casa de habitación en la provincia de San José.  (Fuente Presidencia y Redacción El Guardian)

Lea más noticias en El Guardian 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba