Ministro de Comercio explicó a diputados sobre ruptura con CINDE

Varios legisladores cuestionan asertividad de decisión

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, compareció ante la Asamblea Legislativa para responder preguntas relacionadas con la rescisión del convenio con la Agencia Costarricense de Promoción de Inversiones (CINDE). A pesar de que algunos diputados cuestionaron la medida y la forma en que se tomó, Tovar aseguró que no fue una decisión abrupta y que se basó en una evaluación de las necesidades del país.

Tico que se respeta ahorra agua

La interpelación de Tovar se realizó por más de dos horas, bajo la dinámica de debate reglado. El ministro trató de dejar claro a los legisladores las razones del rompimiento.

La rescisión del convenio con CINDE

El ministro Tovar explicó que se evaluó cuidadosamente la situación antes de rescindir el convenio con la promotora.  Según el ministro, su equipo mantuvo un diálogo abierto y constante con la agencia, pero encontraron puntos de desconexión entre las prioridades de política pública y la atención de las necesidades de crear empleo fuera de la zona metropolitana. Tovar indicó que el Gobierno buscó una solución a la falta de empleo fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), y que la rescisión del convenio con CINDE era necesaria para avanzar en esa dirección.

TAMBIEN:  Joel Campbell: “Sería bonito seguir escribiendo historia con 3 Mundiales seguidos”

El diputado Eliécer Feinzaig del Partido Liberal Progresista cuestionó a Tovar sobre la decisión de romper relaciones con CINDE y lo acusó de desviación de poder, «Sobre sus hombros recae el peso de esa terriblemente desatinada decisión” . También preguntó por qué se tomaron decisiones carentes de motivación, elementos técnicos, legales o políticos. Feinzaig se mostró preocupado por el futuro de la Promotora de Comercio Exterior (POCOMOER), que ahora está asumiendo las responsabilidades que por años tuvo la agencia y cuestionó si  tendría la capacidad para asumir estas  funciones.

 

Personal de CINDE en PROCOMER

En la comparecencia ante la Asamblea Legislativa, algunos diputados cuestionaron la contratación de personal de CINDE  por parte de PROCOMER. Feinzaig lo calificó como un acto de «desarticulación de la política  exitosa de Estado»; mientras que el legislador Carlos Felipe García de la Unidad Social Cristiana comentó que PROCOMER  no tendría éxito en la atracción de inversiones fuera de la GAM.

En respuesta, el ministro Tovar aseguró que se están contratando los mejores talentos, independientemente de si provienen de CINDE o del extranjero. Tovar indicó que PROCOMER está haciendo una revisión cuidadosa de las necesidades del país y que está buscando una manera de mejorar la situación.

TAMBIEN:  Se acabó la Copa de Oro para Costa Rica, nos eliminó Canadá.

Lea también: Costa Rica queda dentro del programa de visa digital del Gobierno canadiense

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba