Ministra del MEP revela que cortó consultorías millonarias de personas que ahora critican el sistema educativo
FA pide llamar a la Ministra de Educación
El Octavo Informe Estado de la Educación (2021) alertó hace dos años acerca de una grave crisis en los ciclos preescolar, básico y diversificado del sistema educativo público debido al golpe combinado de “rezagos históricos”1, y de los efectos del “apagón educativo”2 ocurrido entre 2018 y 2021.
Ministra del MEP revela que cortó consultorías millonarias
La Ministra de Educación Anna Katharina Müller, al ser consultada por este Informe que se presentó la semana pasada, indicando que la crisis educativa se ha profundizado y sobre un conflicto de intereses debido a que el Ministerio de Educación no debería de evaluar las pruebas estandarizadas y que el MEP debería contratar un externo para aplicar dichas pruebas.
La Jerarca contestó que «Esto es como cuando usted tiene subalternos y le toca a final de año evaluarlos, tráigase a otra persona de afuera para que las evalué, porque usted no tiene criterio, no fue el que trabajo con ellos, no fue quien los observó, esto no tiene ningún sentido porque la evaluación no debe ser punitiva si no constructiva, es una herramienta de mejoramiento continuo».
Además la Ministra dijo que a su llegada al MEP le tocó quitar un montón de consultorías, entre ¢40 y ¢30 millones al año debían pagar las personas que realizaban las evaluaciones del MEP.
«Y son esas personas quienes han estado criticando de manera pública y han propuesto que sea un instituto externo quien haga la evaluación de las pruebas estandarizadas» dijo la Ministra.
FA pide llamar a la Ministra de Educación
La fracción del Frente Amplio presentó ante la corriente legislativa una moción de interpelación para que la Ministra del MEP de explicaciones sobre el último informe del Estado de la Educación.
![]() | ![]() |
Te puede interesar: Más del 80% de homicidios en Limón son por ajuste de cuentas