Ministerio de Salud advierte sobre helados de paleta contaminados

Conozca aquí la marca

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, advierte a la población en general, sobre la detección de *Listeria monocytogenes.

Tico que se respeta ahorra agua

Ministerio de Salud advierte sobre helados de paleta contaminados

La detección de está bacteria se dio en tres lotes de helados de la marca Amor en Paleta según se detalla a continuación:
Nombre e imagen del producto
Lote contaminado y
vencimiento
Registro sanitario declarado en la
etiqueta
Paletas Artesanales natilla y fresas
NF27052024
Vencimiento: 27/05/25
AS-CR-22-00732
Paletas Artesanales Ferrero Rocher
180923CFEROR
Vencimiento: 27/05/ 25
A-CR-22-03735
Paletas Artesanales Cookies y cream
290923CCNCR
Vencimiento: 31/05/25
AS-CR-22-00733
De acuerdo con los resultados de análisis microbiológicos del Centro Nacional de Referencia en Inocuidad Microbiológica de Alimentos del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (CRIMA-INCIENSA), los lotes de los productos antes mencionados, de la marca Amor en Paleta presentaron aislamientos positivos por Listeria monocytogenes, por lo que incumplen con el parámetro establecido en el Reglamento Técnico Centroamericano de Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos RTCA 67.04.50:17, para el Subgrupo 1.1., Publicado con decreto N° 41420-COMEX-S-MAG-MEIC.
La contaminación de los productos se identificó a través de un muestreo realizado en el establecimiento fabricante, como parte del control de alimentos que se lleva a cabo por el Ministerio de Salud, con el fin de verificar el cumplimiento del Reglamento Técnico Centroamericano antes mencionado.

Cabe señalar que Salud ordenó al fabricante la suspensión de la comercialización y el retiro del mercado de los lotes contaminados antes descritos, así como la colocación de los registros sanitarios que corresponde en las etiquetas de los productos.

En caso de tener productos de dichos lotes ara su consumo, desecharlos o devolverlos al punto de venta.

Si experimenta síntomas como: diarrea, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares y ha consumido algún lote de los productos antes mencionados, consultar a su médico o acudir a un centro de salud cercano. Para denuncias o información puede escribir al correo electrónico: unc.correspondencia@misalud.go.cr


Qué es la *Listeria, causante de la Listeriosis

Es una infección que puede ocurrir cuando una persona ingiere alimentos que han sido contaminados con la bacteria llamada Listeria monocytogenes (L monocytogenes).

Causas

La bacteria L monocytogenes se encuentra en animales salvajes y domésticos, al igual que en el agua o los suelos. Estas bacterias producen enfermedad en muchos animales, y llevan a que se presente aborto espontáneo y partos de mortinatos en animales domésticos.

Las verduras, las carnes y otros alimentos pueden resultar infectados con la bacteria si entran en contacto con suelos o estiércol contaminado. La leche cruda o los productos hechos de ella pueden portar estas bacterias.

Si usted come los productos contaminados, puede enfermarse. Las siguientes personas están en mayor riesgo:

  • Adultos de más de 50 años
  • Adultos con un sistema inmunitario debilitado
  • Fetos en desarrollo
  • Recién nacidos
  • Embarazo

Las bacterias en la mayoría de los casos causan una enfermedad gastrointestinal. En algunos casos, se puede desarrollar una infección de la sangre (septicemia) o una inflamación de las membranas que cubren el cerebro (meningitis). Los bebés y los niños a menudo tienen meningitis.

La infección al comienzo del embarazo puede provocar un aborto espontáneo. Las bacterias pueden atravesar la placenta e infectar al feto. Las infecciones a finales del embarazo pueden conducir a parto de mortinato o a la muerte del bebé al cabo de unas pocas horas de nacido. Aproximadamente la mitad de los bebés infectados al momento del parto o cerca de este morirá.

En los adultos, la enfermedad puede tomar muchas formas, dependiendo de qué órgano o sistema de órganos esté infectado. Puede presentarse como:

  • Infección del corazón (endocarditis)
  • Infección del cerebro o del líquido cefalorraquídeo (meningitis)
  • Infección pulmonar (neumonía)
  • Infección de la sangre (septicemia)
  • Infección gastrointestinal (gastroenteritis, diarrea)

O puede presentarse en una forma más leve como:

  • Abscesos
  • Conjuntivitis
  • Lesión cutánea

Síntomas

En los bebés, los síntomas de listeriosis se pueden observar en los primeros días de vida y pueden incluir:

  • Pérdida de apetito
  • Letargo
  • Ictericia
  • Dificultad respiratoria (generalmente neumonía)
  • Shock
  • Erupción cutánea
  • Vómitos

Pruebas y exámenes

Se pueden hacer exámenes de laboratorio para detectar la bacteria en el líquido amniótico, la sangre, las heces y la orina. Igualmente, se llevará a cabo un cultivo de fluido espinal (líquido cefalorraquídeo o LCR) si se realiza una punción raquídea.

Tratamiento

Se recetan antibióticos (que incluyen ampicilina o trimetoprim con sulfametoxazol) para eliminar las bacterias.

TAMBIEN:  INS te paga daños en vehículo por problemas de lluvias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba