México: al menos 23 muertos y más de 70 heridos tras desplome de un tramo del metro (VIDEO)

Suceso se produjo al vencerse una viga del viaducto a la altura de la estación Olivos

Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, detalló las cifras actualizadas de muertos y heridos tras el derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro de la capital del país.

Tico que se respeta ahorra agua

Hasta el momento, dijo Sheinbaum, se reportan 23 personas fallecidas y 79 heridos que se encuentran en hospitalización.

«Tenemos que llegar a la verdad de cuáles fueron las causas que provocaron este incidente», afirmó durante la conferencia matutina del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de este martes.

Vea el momento exacto del colapso.

Se hizo revisión en 2020

La mandataria capitalina informó que en 2020 se hizo una revisión estructural de la línea del metro donde ocurrió la tragedia.

«Se hizo una revisión estructural el año pasado, que también vamos a dar a conocer. En toda la línea. Creo que no debemos especular y por eso mismo hay un peritaje de la Fiscalía General de Justicia y por eso mismo también se va a solicitar un peritaje externo, para que sepamos toda la verdad y dar a conocer todo lo que pasó, cuáles fueron las causas», afirmó Sheinbaum.

TAMBIEN:  Bolsonaro da positivo en la prueba de coronavirus

En este sentido, la gobernante indicó que se contratará a una empresa de renombre internacional para que realice un peritaje independiente al gobierno.

Accidente México Metro
REUTERS/Henry Romero

Ebrard fija postura

«Es el más terrible accidente que hayamos tenido en el Sistema de Transporte Colectivo, y lo primero que hay que hacer es solidarizarse con las víctimas de esto, es un día muy triste para todos», dijo el canciller Marcelo Ebrard, quien fuera jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2006-2012) y quien emprendió la construcción de la Línea 12 del Metro.

Ebrard dijo que se pondrá a «entera disposición» de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades por el colapso de la obra que se construyó durante su mandato como jefe de Gobierno. «El que nada debe, nada teme», agregó.

Desde el percance, usuarios de redes han especulado sobre los posibles responsables de la tragedia, sin que hasta el momento se tenga certeza de cuáles fueron las causas precisas que ocasionaron la tragedia.

¿Desastre anunciado?

Sin embargo, vecinos de la zona donde ocurrió el derrumbe denunciaron desde 2017 su temor de que la construcción colapsara, luego de los daños que sufrió la obra tras el terremoto del 19 de septiembre de ese año, mismo que derrumbó varios edificios y ocasionó 369 muertos. En aquel año, el actual senador Miguel Ángel Mancera, era el jefe de Gobierno de Ciudad de México.

TAMBIEN:  Costa Rica a un paso del Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023

La denuncia de los vecinos quedó documentada en una nota del periódico El Universal, fechada en septiembre de 2017, donde se registraron daños estructurales justo en la zona donde ocurrió el desastre.

Tras el incidente, también cobró notoriedad un tuit de una usuaria de redes, Elena de la Mora, quien en 2018 publicó un par de fotografías denunciando el daño que se registraba precisamente en la zona donde ocurrió el derrumbe de un trabe que sostenía la línea del metro cerca de la estación Nopalera.  Fuente: RT

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba