Mercado de estupefacientes abierto a partir del 2023

Importación y distribución

El mercado de estupefacientes estará aperturado a partir del año 2023 según confirmó el Ministerio de Salud.

Tico que se respeta ahorra agua

Mercado de Estupefacientes

Se trata de importación y distribución de los medicamentos estupefacientes en el mercado a nivel privado a petición de Ministra de Salud Joselyn Chacón.

El Ministerio de Salud informó que “se solicita a las droguerías interesadas en importar para el año 2023 cualquier medicamento estupefaciente, remitir vía correo, ms.drogas@misalud.go.cr, ante la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario a más tardar el 3 de octubre 2022, la siguiente información:

1. Nombre de la droguería.
2. Dirección de la droguería donde se va a llevar a cabo la actividad en mención.
3. Medicamento o medicamentos para importar, así como materias primas.
4. Cantidad en gramos y en unidades de la presentación del producto, estimada a importar de los medicamentos para el año 2023. De ser posible indicar el dato de principio activo y marca comercial.
5. Nombre del regente encargado y correo de contacto.

Se recuerda que los medicamentos a importar y distribuir deben de estar registrados ante el Ministerio de Salud, que la Droguería debe de cumplir lo estipulado en la Ley General de Salud N° 5395, Reglamento para el Control de Drogas Estupefacientes y Psicotrópicas N°37111-S, Reglamento de Utilización y Funcionamiento del Sistema Automatizado de Receta Digital de Psicotrópicos y estupefacientes N°39984-S, y Reglamento de buenas prácticas de almacenamiento y distribución de medicamentos en droguerías N° 37700-S.

TAMBIEN:  Tributación aplica “baja temporal” a contribuyentes con 3 períodos fiscales vencidos

La lista de medicamentos estupefacientes autorizados para la importación contempla lo siguiente; codeína materia prima, petidina ampollas, fentanilo ampollas y parches, metadona ampollas y tabletas, morfina ampollas, tabletas y solución oral, metilfenidato tabletas y oxicodona comprimidos.

Actualmente, se mantiene vigente el contrato con la empresa Droguería INTERMED S. A., producto de la Licitación Pública 2016LN-000001-UPIMS “Servicio de Importación y Distribución de Drogas Estupefacientes”; mediante el cual se le otorga a dicho contratista, la exclusividad de los servicios de importación y distribución de drogas estupefacientes hasta el 14 de enero del año 2023, fecha en la que fenece el contrato”.

La apertura permitiría el abastecimiento constante y la mejora en el precio de este tipo de medicamentos para el público que lo requiera mediante receta médica.

Mercado de Estupefacientes

El Doctor Juan Carlos Valverde, del Equipo de drogas de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, explica:

 

Si lo lees en El Guardián es importante para vos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba