Nacionales

MEP dice que Bibliotecas escolares benefician a mas 500 mil estudiantes en el país

Este viernes 24 de octubre, Costa Rica el Ministerio de Educación Pública (MEP) conmemoró el Día Internacional de la Biblioteca Escolar y da inicio a la celebración del 50 aniversario del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA), creado en febrero de 1975. Desde su fundación, esta instancia ha promovido la lectura, la investigación y el acceso equitativo al conocimiento en centros educativos públicos de todo el país.

Según datos del MEP, al inicio del curso lectivo 2025 las bibliotecas escolares benefician a más de 500 mil estudiantes en todo el país, brindándoles acceso a recursos de información, investigación y cultura. Esta labor contribuye al desarrollo humano integral, fomenta la igualdad de oportunidades educativas y fortalece la comunidad educativa costarricense como parte esencial del proceso de aprendizaje.

MEP dice que Bibliotecas escolares benefician a mas 500 mil estudiantes en el país
MEP dice que Bibliotecas escolares benefician a mas 500 mil estudiantes en el país. Foto con fines ilustrativos.

MEP dice que Bibliotecas escolares benefician a mas 500 mil estudiantes en el país

Durante la década de 1970, el Ministerio de Educación Pública (MEP) comenzó a organizar las bibliotecas escolares, estableciendo políticas y lineamientos que marcaron el rumbo de su desarrollo. Los primeros centros educativos en contar con bibliotecas fueron el Colegio Superior de Señoritas, el Liceo de Costa Rica, la Escuela Normal de Heredia, el Instituto de Alajuela y el Colegio San Luis Gonzaga de Cartago, entre otros.

En 1993, la unidad se oficializó como Departamento de Bibliotecas Escolares, y en 2011 pasó a formar parte de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, adoptando su nombre actual: BEYCRA. Este cambio permitió integrar las tecnologías digitales en los procesos educativos y fortalecer la innovación en los espacios bibliotecarios, adaptándolos a las nuevas necesidades de enseñanza y aprendizaje.

Foto con fines ilustrativos.

Actualmente, Costa Rica cuenta con 942 bibliotecas escolares y centros de recursos para el aprendizaje, de los cuales 775 son atendidos por profesionales en bibliotecología y 167 por docentes con recargo. Estos espacios son pilares para la formación académica, el desarrollo de habilidades digitales y la promoción de la lectura crítica entre los estudiantes.

Siga la actualidad nacional e internacional en El Guardián CR.

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba