MEP aplicará cierre preventivo en centros educativos que estén en riesgo

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz, lo indicó en Conferencia de prensa la tarde de este jueves 12 de marzo.

Tico que se respeta ahorra agua

En aquellos centros educativos donde se detecten factores de riesgo, instruirán su cierre mediante orden sanitaria extendida por el Ministerio de Salud de al menos 14 días hábiles, con posibilidades de prorrogarlos.

En esa línea, analizarán criterios sociales y sanitarios que serán aplicados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud para aplicar dichos cierres.

En días pasados los Sindicatos de Educación  pidieron a la Ministra de Educación la suspensión temporal del curso lectivo.

Cierre de centros educativos públicos: Escuela Revdo. Schmitz, Monseñor Rubén Odio y Liceo Nocturno de Desamparados, CTP Máximo Quesada, Escuela San Felipe de Alajuelita, República de Panamá de San Antonio de Belén.

Cierres centros educativos privados:  Blue Valley en Escazú, Colegio Claretiano en Heredia,  Lincoln School en Santo Domingo de Heredia,  St. Francis en Moravia, Colegio Santa María de Guadalupe en Heredia, Golden Valley San Isidro de Heredia,  St. Paul, Nuestra Señora de  Desamparados, IBCE Kids Academy (Desamparados) y el  Jardín de Niños Casita Feliz.

Además de los Sindicatos, 24 diputados de la Asamblea Legislativa realizaron también  la petitoria a la Ministra de Educación.

TAMBIEN:  Cursos INA; amplían días para buscar cupo en cursos de inglés

Por medio de un comunicado de prensa el MEP, argumentó que analizaría con expertos del Ministerio de Salud, dicha petitoria.

Para seguir con los protocolos que el ente rector de la Salud ha establecido, la Ministra explicó que todas las decisiones que se han tomado durante la atención de la presente emergencia epidemiológica siguen los protocoles establecidos para prevenir un contagio mayor.

Casos confirmados en nuestro país son 23 y un total de 206 descartados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba