MEIC lanza ciclo de charlas gratuitas para fortalecer la protección al consumidor
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) con el objetivo de empoderar a los consumidores y promover el cumplimiento de la normativa por parte de los comerciantes, desarrollará una serie de charlas virtuales, gratuitas y abiertas a todo público, a partir del 3 de junio y hasta el 25 de noviembre de 2025.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Apoyo al Consumidor, busca fortalecer la cultura del consumo informado, facilitar el acceso a información útil sobre los derechos de las personas consumidoras, así como sensibilizar al sector comercial sobre sus deberes y buenas prácticas en sus relaciones con el público.
MEIC lanza ciclo de charlas gratuitas para fortalecer la protección al consumidor
Las sesiones se llevarán a cabo en modalidad virtual, lo que permitirá la participación desde cualquier parte del país. Las fechas, temas específicos y enlaces de inscripción serán publicados progresivamente en las redes sociales y en el sitio web oficial del MEIC: www.meic.go.cr.
El Ministerio destacó que estas charlas forman parte de su compromiso con la educación y la transparencia en las relaciones de consumo, así como con la promoción de un comercio justo y responsable. Los temas abordarán aspectos clave como garantías, publicidad engañosa, condiciones contractuales, derechos de las personas usuarias, entre otros.
Las autoridades del MEIC hicieron un llamado tanto a consumidores como a comerciantes para que se unan a estas sesiones como una forma de fortalecer el conocimiento colectivo y contribuir a un mercado más equilibrado y respetuoso de los derechos.

Fechas y temas:
3 de junio – Retiro de productos inseguros del mercado:
Información sobre cómo identificar productos inseguros, a qué autoridad acudir (MEIC o Ministerio de Salud) y la normativa aplicable para su retiro.
11 de junio – Reglamento técnico de etiquetado de productos textiles, ropa usada y calzado:
Se explicará cómo debe etiquetarse correctamente esta categoría de productos para brindar información clara y veraz a los consumidores.
17 de junio – Publicidad responsable:
Se abordarán prácticas publicitarias que deben evitarse y principios que promueven una comunicación clara, ética y transparente hacia el consumidor.
24 de junio – Reglamento técnico de etiquetado de huevos:
Se informará cómo etiquetar correctamente los huevos frescos o refrigerados de gallina para consumo humano, para informar de forma clara y veraz a las personas consumidoras.
27 de junio – Comercio electrónico:
Se abordarán aspectos clave que deben informar los comerciantes al ofrecer y vender bienes y servicios a través de plataformas digitales, en cumplimiento de la normativa de protección al consumidor.
22 de agosto – Reglamento técnico precio por unidad de medida:
Se explicará cómo de informarse el precio por unidad de medida y cuáles productos les aplica este reglamento.
26 de agosto – Reglamento técnico para el etiquetado general de alimentos preenvasados
Se detallará la manera correcta de realizar el etiquetado de los alimentos previamente envasados.
2 de setiembre – Producto seguro: un derecho de consumo:
Se informará sobre el derecho de las personas consumidoras a adquirir productos seguros, así como las acciones que las instituciones del país llevan a cabo para identificar y retirar productos que representen riesgos para la salud y seguridad de la población.
10 de octubre – Reglamento técnico de productos lácteos:
De manera específica, se presentará el reglamento técnico de etiquetado de quesos destinados al consumo humano de venta a granel y preempacados.
14 de octubre – Reglamentos técnicos para el sector construcción:
Se abordarán diferentes reglamentos que le aplican al sector construcción.
4 de noviembre – Obligaciones del comerciante durante las ofertas del Viernes Negro:
Se hará un recordatorio de las principales obligaciones que deben cumplir los comerciantes durante la temporada de ofertas, con especial énfasis en los aspectos relacionados con la publicidad de los productos y servicios y el cumplimiento de la garantía.
18 de noviembre – Reglamento técnico para el etiquetado de juguetes:
Se explicará la forma correcta de etiquetar los juguetes que están sujetos a este reglamento.
25 de noviembre – Reglamento técnico de etiquetado de luces navideñas y extensiones eléctricas:
Se expondrá cómo deben etiquetarse esta categoría de productos para informar de modo claro, veraz y suficiente a los consumidores.

Para participar, las personas interesadas pueden ingresar a las redes sociales y sitio web del MEIC https://www.meic.go.cr/categorias-eventos/apoyo-al-consumidor/, donde se estarán compartiendo los enlaces de registro, hora y detalles adicionales de cada sesión.
CCSS y OPS fortalecen cooperación para la formación en salud pública