Nacionales

ICE aclara información de medio: el país cuenta con capacidad eléctrica suficiente

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desmiente categóricamente la información publicada este martes por Diario Extra, en la que se afirma que la demanda eléctrica nacional habría superado la capacidad de generación disponible.

“Es rotundamente falso que la demanda eléctrica supere la capacidad de generación nacional”, enfatizó el ICE, tras recordar que la institución concedió al medio una entrevista en setiembre con personal técnico de la más alta especialización, donde se detallaron las acciones que garantizan el abastecimiento energético del país.

Durante la entrevista, los voceros explicaron que la institución atiende la demanda nacional —actual y futura— mediante ciclos de planificación bianuales, con proyecciones a corto y mediano plazo, desarrolladas dentro del Plan de Expansión de la Generación (PEG).

ICE aclara publicación de medio de comunicación: el país mantiene suficiente capacidad de generación eléctrica
Foto cortesía / Cortesía

El ICE aclaró que el medio realizó una interpretación “injustificadamente ligera de un tema de seguridad nacional”.

La entidad recordó que cumple rigurosamente con su deber de planificación, ejecución y operación de proyectos de generación eléctrica, conforme a lo estipulado en las leyes N.º 449, N.º 7200 y N.º 7508.

ICE aclara publicación de medio de comunicación: el país mantiene suficiente capacidad de generación eléctrica

La institución subrayó que Costa Rica sumará más de 850 megavatios de capacidad de generación en los próximos años, provenientes de plantas geotérmicas, solares, eólicas, hidroeléctricas, de biomasa y respaldo.

“En ningún momento de la entrevista se manifestó que existiesen dificultades materiales para atender la demanda del servicio”, reiteró la institución, al explicar que el crecimiento de la capacidad instalada responde a criterios estrictamente técnicos, como se ha informado reiteradamente.

El Instituto indicó además que el crecimiento de la movilidad eléctrica está plenamente contemplado en sus proyecciones de demanda, a través de escenarios prospectivos que permiten anticipar incrementos acelerados en el consumo de energía.
Estos análisis se integran a los ejercicios de planificación que respaldan los futuros proyectos de generación eléctrica.

Foto con fines ilustrativos

El ICE informó que procederá conforme a la normativa costarricense para aclarar esta interpretación errónea del medio y reiteró que la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico nacional están plenamente garantizadas.

Asimismo, recordó que toda la información técnica y los planes actualizados pueden consultarse de manera pública en el sitio oficial:  www.grupoice.com

Accidentes y negligencias generan indemnizaciones por más de ₡2.100 millones

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba