MEIC: aquí se encuentran los electrodomésticos más baratos
El Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), realizó un estudio donde comparó los precios de artículos entre 28 puntos de venta.
El monitoreo de precios se enfocó en línea blanca y otros artículos de uso personal, ya que son los productos detectar con una mayor oferta y publicidad de cara al día de la madre.
El estudio
Para el estudio, funcionarios del MEIC visitaron un total de 28 comercios entre el 17 y el 21 de julio, donde se analizaron 15 artículos entre electrodomésticos, artículos de línea blanca y algunos de uso personal.
Se monitorearon 60 marcas con 276 modelos, de los cuales 121 se encontraron en dos o más comercios, y los 155 modelos restantes se encontraron únicamente en un comercio.
Se tomaron nueve artículos idénticos que se encontraron en cinco o más comercios entre los cuales se encontró diferencias de casi un 100% entre un local y otro por el mismo producto, misma marca y mismo modelo:
El estudio también reveló que se presentan mayores diferencias porcentuales entre precios de producto similares, los cuales cumplen con la misma función, pero la marca y las características como color, estilo o diseño son distintos; con una diferencia de hasta 372%.
El estudio también incluyó las planchas y las secadoras para el cabello. Dentro de esta categoría de artículos se encuentra gran variedad de marcas y modelos disponibles en el mercado.
“En la temporada de compras por el Día de la Madre, el ministerio de los consumidores vuelve a darle información de valor a la gente para que le rinda más su dinero. El estudio revela diferencias importantes en artículos idénticos y aún mayores en artículos similares, por eso es importante que los consumidores comparen y tomen una decisión informada”, afirmó Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.
Publicidad e incumplimientos
Dentro del estudio incluyó la verificación de la información en ofertas, promociones y publicidad disponibles en sitios Web y en Facebook ya que es una ventana muy apetecida para los consumidores.
En total se fiscalizaron 37 comercios para un total de 40 anuncios publicitarios en los cuales se determinaron 35 incumplimientos.
Los incumplimientos más reiterados son la falta de veracidad y falta de claridad en la información, seguido sobre falta de información en las restricciones. Algunos no indican la fecha de vigencia de la oferta y otros no indican el precio de oferta. Lo anterior se muestra en el siguiente gráfico:
Fiscalización en las ventas a crédito en almacenes
Adicionalmente, se analizaron las ventas al crédito con el objetivo de conocer la información sobre la venta de bienes bajo sistemas de financiamiento o al crédito en los principales almacenes de electrodomésticos y línea blanca del país, y se analizó la documentación relacionada con la gestión de crédito.
Se incluyeron 10 comercios que representan 493 puntos de venta en todo el país y que ofrecen sistema de venta al crédito, además de las colillas de pago que entregan al consumidor.
Se aclaró que es importante que el consumidor tenga claro cuánto va a pagar dependiendo el plazo que escoja, no únicamente se le indique de cuánto dinero es la cuota por pagar.
Si usted desea conocer el informe completo puede accesarlo con solo dar clic aquí.