Mauricio Batalla habló con El Guardián y le dijo esto: «El que nada debe, nada teme»

Entrevista Exclusiva

Este jueves 15 de mayo, continúa al audiencia sobre el caso Pista Oscura, el turno es de los abogados defensores de las personas investigadas, el exministro del MOPT, Mauricio Batalla, al Presidente Ejecutivo de la CNE, Alejandro Picado,  al Director de Aviación Civil, Marcos Castillo Masis,  y Henry Villalobos, jefe de la unidad de fiscalización de obras de la CNE.

Tico que se respeta ahorra agua

Mauricio Batalla habló con El Guardián y le dijo esto

La Jueza Adriana Zúñiga Cruz, del Juzgado Penal de Hacienda del II Circuito Judicial de San José es quien escuchará los alegatos.

El Guardián habló en exclusiva con el exministro del MOPT, Mauricio Batalla quien señaló que confía en el sistema judicial de este país, en los jueces y él que quiere caminar con la frente en alto y el que nada debe nada teme.

Aquí la conversación con nuestro Director Richard Molina.

Periodista: Don Mauricio, ya logró dormir en la casa, ¿Qué tal volver a la normalidad? 

Mauricio Batalla: Bueno, después de un trago amargo, estar con la familia, descansar un rato y poder acudir a la diligencia judicial, mucho más tranquilo y mucho más calmado. Hoy le toca la argumentación a nuestros abogados para poder dar nuestra versión de los hechos y muy confiado en el sistema jurídico del país y muy confiado en los jueces de nuestro país. Estoy seguro que a la hora de ver nuestras pruebas, ellos determinarán lo que en derecho corresponde y que seguramente esperemos, por lo menos esa es mi confianza, de que sea en favor mío y que yo pueda seguir transitando por las calles con la frente en alto.

TAMBIEN:  Dos extranjeros sorprendidos pescando en plena veda del pez gaspar

Lo que hicimos fue, yo no tuve injerencia en la licitación, yo no tuve injerencia en el plan de emergencias, yo no tuve injerencia en la Comisión Nacional de Emergencias.

P:¿Usted no tocó plata, no vio nada de eso?

MB: Es que yo no tuve injerencia en facturas, yo no tuve injerencia ni siquiera en autorizar la ingeniería de valor, porque acordémonos de que esto es un contrato de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El MOPT actuaba como el ejecutor a través de la Dirección General de Aviación Civil y entonces ya toda esa primera parte había pasado, había otro Ministro en este momento y después yo entré a ejecutar la obra, a ver cómo le buscábamos la comba al palo para poder ejecutar la obra, porque imagínense que si no hubiéramos ejecutado la obra, seguramente estaría aquí defendiéndome por una causa penal por incumplimiento de deberes.

P: ¿Cuánto se calcula se hubiera perdido por el cierre del aeropuerto?  Hoy veía algunos números, son millones de dólares que se pierden, aterrizan un millón de turistas todos los años, pero no sólo eso, sino que imagínense que hubiese aterrizado un avión y que en uno de los problemas de la pista se hubiera despistado, y hubiese tenido un accidente, estaría seguramente hoy aquí con 300 muertes, que tendría seguramente responder.

P: Finalmente la pieza acusatoria o por lo menos lo que es el Ministerio Público, ¿Usted no tocó un 5,  es un asunto administrativo?

Hoy me comentaban de que por ahí habían dicho que me iban a abrir el secreto bancario, de que tenía cuentas en Qatar, miren, un montón de cuestiones.  Lo que me indilgan es tráfico de influencias, o sea, que yo influí para que el asunto se llevara a cabo. Y bueno, lo que hice creo yo fue, por lo menos eso es lo que yo considero,  gerenciar, asesorar y buscar la solución para cumplir el interés público.

TAMBIEN:  Si no logra una cita presencial, el médico llamará a su casa

Y el interés público, por supuesto, de que la pista estuviera en buen estado, de que siguieran aterrizando los aviones, de que Guanacaste siguiera obteniendo ese millón de turistas al año, de que siguieran gastando su dinero allá para producir riqueza en Guanacaste. Entonces,  mire, por eso ayer cuando salí y di declaraciones, hoy vengo a dar declaraciones, porque el que nada debe de nada teme. Así que muy tranquilo, muy confiado en el Estado de Derecho de nuestro país.

Batalla también agradeció a todas las personas le brindaron su apoyo durante las 42 horas que estuvo privado de libertad.

«Tengo también que agradecer a las agentes del Poder Judicial y todos los custodios me trataron de la mejor manera, de una manera humana, de una manera respetuosa, de una manera muy profesional. Así que vengo tranquilo y como les digo, hoy les toca a nuestros abogados dar nuestros argumentos y nuevamente muy confiado en el Estado de Derecho y en los jueces de nuestro país»,  finalizó el exjerarca.

Fiscalía anticorrupción pide medidas

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) solicitó la noche del miércoles suspensiones y restricciones en contra de los cuatro investigados y detenidos el martes, por la presunta comisión de irregularidades relacionadas con la declaratoria de emergencia para rehabilitar la pista de aterrizaje del aeropuerto de Liberia.

TAMBIEN:  Inspección vehicular lo que debe saber

La FAPTA pidió al Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública el impedimento de salida del país, así como firmar una vez al mes, no mantener contacto ni cercanía con testigos, prohibición para perturbarlos y también para acercarse e ingresar a las instituciones involucradas: Comisión Nacional de Emergencias, Aviación Civil y Ministerio de Obras Públicas y Transportes, además en  pidió e contra de Picado, Castillo y Villalobos, la suspensión del cargo.

Aparte de Batalla, Picado, Castillo y Villalobos,  en la causa investigan a otras 10 personas de apellidos:

-Naranjo Elizondo (exdirector de Aviación Civil)

-Amador Jiménez (exministro del MOPT, ya acusado por la Fiscalía General).

-Marín Fallas (jefe de Unidad de Gestión de Procesos de Reconstrucción de la CNE).

-Díaz Quintana (exministra de la Presidencia).

  Enlaces Patrocinados:

-Rodríguez Fallas (asesor legal de la Dirección General de Aviación Civil).

-Murillo Saborío (encargado mantenimiento aeroportuario de la Unidad de Infraestructura Aeronáutica de la Dirección General de Aviación Civil).

-Castellón Camacho (asesora en el Consejo Nacional de Concesiones).

-Baltodano Aragón (miembro Junta Directiva de CONAVI).

  Enlaces Patrocinados:

-Sánchez Zumbado y González Chinchilla (Presidente y director técnico de la obra, ambos de MECO).  Fuente prensa Ministerio Público.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba